¿Qué se sabe sobre la presunta patrulla Cybertruck fotografiada en Jalisco?

Elena Martínez 24 mayo, 2025

Decenas de personas compartieron imágenes del vehículo en el estado

 ©@HectorXkamylla - Usuarios retrataron el vehículo.

En redes sociales se han difundido presuntas fotografías que mostrarían una patrulla tipo Cybertruck captada en el estado de Jalisco. La información ha sido compartida con el rumor de que el vehículo sería parte de la estrategia del estado para renovar su flotilla de patrullas.

Aparentemente, la actualización formaría parte de una estrategia para mejorar la seguridad en el estado, especialmente de cara a la Copa Mundial de Futbol 2026. Las nuevas unidades supuestamente serían utilizadas por la Policía del Estado y se estaría incluyendo modelos modernos, algunos eléctricos y otros especializados en tareas tácticas. Pero no ha sido confirmado por ninguna autoridad oficial hasta la noche de este sábado 24 de mayo.

La supuesta patrulla tipo Cybertruck fue fabricada por la empresa Tesla, del empresario Elon Musk y ha llamado la atención en redes sociales. Esta unidad, fue fotografiada con el número económico PE-081 y ha causado revuelo por su diseño.

¿Las nuevas patrullas de Jalisco serán Cybertrucks?

En caso de que la información se confirme, estas nuevas unidades eléctricas serían de las primeras en su tipo en todo México. Su llegada coincide con el despliegue del plan de seguridad que se implementará en Jalisco por el Mundial de 2026. Y tendrían como objetivo garantizar la protección de turistas, jugadores y ciudadanos durante el evento.

Las autoridades de Jalisco han informado que el plan de seguridad contempla el despliegue de 4 mil 500 elementos de seguridad en los municipios de Guadalajara y Zapopan. De acuerdo con información de Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad en Jalisco, se dará prioridad a la vigilancia en hoteles sede y zonas con alta concentración de visitantes. Además, ya se tiene identificado dónde se hospedarán los turistas, incluso aquellos que solo vienen a vivir el ambiente mundialista sin entrar al estadio.

Autoridades de jalisco contemplan plan de seguridad para el Mundial 2026

No solo el Área Metropolitana de Guadalajara contará con este refuerzo, también otros destinos turísticos importantes del estado recibirán más seguridad. Municipios como Puerto Vallarta, Mazamitla, Tequila y Chapala serán parte del operativo. El objetivo es que todos los visitantes tengan una experiencia segura y positiva durante su estancia en Jalisco.

Como parte de esta renovación en seguridad, también se presentó un ambicioso proyecto para actualizar el sistema de videovigilancia C5. El nuevo programa, llamado Escudo Jalisco C5, tendrá una inversión de 6 mil millones de pesos. Se espera aumentar en un 50% el número de cámaras, duplicar la capacidad de monitoreo y contar con tecnología de última generación. Todo esto deberá estar listo antes del inicio del Mundial en junio de 2026.