¿Quién es Laura Itzel Castillo? La senadora que relevará a Noroña en la Presidencia del Senado
La arquitecta de formación y con una larga trayectoria política de izquierda, fue designada por unanimidad como la próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado

El Senado tendrá nueva presidenta a partir del 1 de septiembre. Se trata de Laura Itzel Castillo, senadora de Morena, arquitecta de profesión y con una trayectoria política marcada por la militancia de izquierda, quien fue elegida por unanimidad por su grupo parlamentario para encabezar la Mesa Directiva, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña.
La vocera del Senado, Andrea Chávez, informó en redes sociales que la bancada de Morena respaldó a Castillo, a quien describió como una “mujer de lucha, de grandes ideas y firmes valores”.
Agradezco la confianza y el apoyo de mis compañeras y compañeros de bancada, por haberme elegido para presidir la mesa directiva de este Honorable Senado de la República.
— Laura Itzel Castillo Juárez (@LauraI_Castillo) August 28, 2025
Seguiremos avanzando en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación y el Estado… pic.twitter.com/TZC27ndRQj
Activismo político en los años 80 y 90
Entre 1980 y 1983 fundó y dirigió la Asociación Nacional de Jóvenes, espacio desde el cual comenzó a perfilarse como una voz crítica en temas de democracia y participación social. También fue cofundadora de la Dirección Colectiva del Partido Mexicano Socialista (PMS) en la delegación Coyoacán, así como de la Asociación de Mujeres en Lucha por la Democracia, organizaciones que reflejan su compromiso con el feminismo y las causas progresistas.
Con la creación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Castillo fue electa delegada al Congreso Constituyente en 1989 y posteriormente consejera nacional de 1991 a 1997. Durante esos años consolidó su perfil como una de las lideresas de izquierda más activas en la Ciudad de México.
Cercanía con López Obrador
La trayectoria de Laura Itzel Castillo está estrechamente ligada a la de Andrés Manuel López Obrador. Durante su gestión como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2005), Castillo fue designada titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), cargo desde el cual impulsó políticas de vivienda social y programas de regularización de asentamientos humanos.
En 2006 se sumó como coordinadora estatal de la campaña presidencial de López Obrador en Veracruz, una de las entidades clave en aquel proceso electoral. Más tarde, fue nombrada secretaria de Asentamientos Humanos y Viviendaen el “gobierno legítimo” que AMLO encabezó tras denunciar fraude en esos comicios.

Regreso al Senado y consolidación política
En los últimos años, Castillo reforzó su papel dentro de Morena y desde el 1 de septiembre de 2024 ocupa una curul en el Senado de la República, desde donde ha trabajado en temas de desarrollo urbano, vivienda y derechos de las mujeres.
Su próximo reto será presidir la Mesa Directiva del Senado, el órgano que encabeza los trabajos legislativos y que representa institucionalmente a la Cámara Alta. Con ello, se convierte en una de las mujeres con mayor peso político dentro del Congreso mexicano.

Una carrera marcada por la izquierda
La próxima presidenta del Senado es reconocida por sus posturas firmes en temas sociales, su defensa de los derechos de los más desfavorecidos y su lealtad a la visión política de López Obrador. Sus aliados la describen como una mujer “congruente, comprometida y combativa”, mientras que sus críticos le reprochan un excesivo alineamiento con la figura presidencial.
De cualquier modo, su llegada a la presidencia del Senado marca un nuevo capítulo en la historia de las mujeres en la política mexicana y fortalece la presencia femenina en puestos clave del poder legislativo
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.