Rancho Izaguirre: Declaran culpables a 10 integrantes del CJNG detenidos en Teuchitlán

Elia López 8 julio, 2025

Tribunal en Jalisco declaró culpables a 10 detenidos vinculados al CJNG; operaban en el Rancho Izaguirre usado para reclutamiento y entrenamiento

Rancho Izaguirre, Jalisco
 ©Cuartoscuro - Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

El Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I, con sede en Puente Grande, declaró culpables a 10 hombres detenidos en septiembre pasado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, por su participación en actividades del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El sitio fue identificado por la Fiscalía General de la República (FGR) como un centro de reclutamiento, adiestramiento y operaciones del grupo criminal.

Los cargos en su contra

Tras siete días de juicio oral, el tribunal halló culpables a los acusados de tres delitos: desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado, en agravio de tres víctimas. La audiencia de individualización de las sanciones está programada para este martes 8 de julio a las 9:30 horas.

El juicio oral comenzó el 1 de julio y se extendió por una semana, periodo en el que se presentaron más de 40 testimonios y diversas pruebas materiales.

Los sentenciados fueron identificados como Lennin “N” (también conocido como Kevin “N”), David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”.

De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, los hombres fueron capturados tras un enfrentamiento armado con la Guardia Nacional, que acudió al rancho tras recibir reportes de detonaciones. Al ingresar, los agentes hallaron a una persona sin vida y liberaron a dos más que estaban privadas de su libertad.

Hallazgo de restos óseos en Rancho Izaguirre

En marzo pasado el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de restos óseos y un crematorio clandestino dentro del Rancho Izaguirre, indicó que le lugar era usado como centro de reclutamiento y exterminio, versión.

Sin embargo, la Fiscalia General de la República rechazó que el Rancho Izaguirre fuera un centro de exterminio del CJNG. Las investigaciones siguen abiertas para esclarecer el caso.

Familiares de personas desaparecidas han señalado que el Rancho Izaguirre operaba como un crematorio clandestino, sin embargo, esta versión ha sido negada por la FGR.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.