Recrudece violencia en Sinaloa: Hallan 16 cuerpos pese a llegada de fuerzas especiales del Ejército

Redacción 27 julio, 2025

Un nuevo fin de semana de violencia dejó al menos 16 personas asesinadas en Ahome, Culiacán, Elota y Sinaloa

 ©Cuartoscuro. - Recrudece violencia en Sinaloa.

La violencia no cede en Sinaloa. Apenas unos días después del arribo de 1,500 soldados del Ejército Mexicano y 300 efectivos de fuerzas especiales, incluidos fusileros paracaidistas, la entidad vivió otro fin de semana sangriento con al menos 16 personas asesinadas en distintos municipios, incluyendo cuerpos desmembrados y ejecuciones múltiples.

Uno de los casos más crudos se registró en el municipio de Ahome, donde fueron hallados cinco cadáveres cerca del ejido Chávez Talamante, a la orilla de la carretera México-Nogales. Uno de los cuerpos fue desmembrado y colocado en una jaba naranja. Las autoridades sospechan que cuatro de las víctimas podrían ser familiares de Javier Alonso “N”, alias “El Tito”, asesinado recientemente junto a otros internos en el penal de Goros Dos.

Reforzamiento militar… sin resultados inmediatos

El despliegue militar más reciente, que incluyó a 90 integrantes del Cuerpo de Fuerzas Especiales trasladados en un avión C-130 Hércules a la Base Aérea Militar No. 10 en Culiacán, busca contener la escalada de violencia ligada a la disputa entre células del Cártel de Sinaloa. A pesar de ello, el operativo no evitó las ejecuciones múltiples registradas en al menos cuatro municipios durante el fin de semana del 26 al 27 de julio.

El reforzamiento de seguridad forma parte de una estrategia sostenida desde septiembre de 2024, cuando comenzaron a llegar a Sinaloa tropas federales para enfrentar los estragos de la fractura interna en el cártel, tras la caída de “El Mayo” Zambada.

Culiacán y Elota: la disputa continúa

En Culiacán, al menos nueve homicidios fueron reportados. Cuatro cuerpos aparecieron en la colonia Recursos Hidráulicos, dos más en las colonias Hacienda del Valle y Aquiles Serdán, uno en Adolfo López Mateos y otro más en la sindicatura de Tepuche.

Mientras tanto, en Elota y el municipio de Sinaloa, se localizaron otros cadáveres, todos con signos de tortura e impactos de bala. La Fiscalía General del Estado ha confirmado la apertura de al menos nueve carpetas de investigación por homicidio doloso.

La raíz del horror: fractura criminal sin tregua

Los hechos recientes forman parte de una guerra entre Los Chapitos, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el grupo leal a Ismael “El Mayo” Zambada, que se agudizó tras la detención de este último en 2024. Desde entonces, se ha registrado una escalada en homicidios, desapariciones, desplazamientos forzados y ataques públicos.

En total, se estima que más de 10 mil elementos de las fuerzas armadas han sido desplegados en Sinaloa desde el inicio de la crisis.

Un estado sitiado

A pesar de los esfuerzos del gobierno federal por contener el caos, la población vive entre el miedo y la incertidumbre. Comerciantes cierran temprano, familias evitan transitar por la noche y las comunidades rurales se sienten cada vez más aisladas.

“Esto parece una guerra, y los soldados no han podido con ellos”, dijo a medios locales un residente de Tepuche.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.