Robo de agua: Aseguran predio en Valle de Bravo por desviar el líquido a presas y lagos artificiales
Estas construcciones ilegales agravan el desequilibrio ecológico y el desabasto de agua

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un predio de aproximadamente 500 hectáreas en la comunidad de Mesa Rica, donde fueron detectados lagos artificiales construidos de forma ilegal, alimentados con escurrimientos desviados del Nevado de Toluca que originalmente abastecían la presa Miguel Alemán, parte del Sistema Cutzamala.
Más de 150 elementos de seguridad estatal y federal participaron en el operativo, realizado tras una denuncia por cambio ilegal de uso de suelo. Durante la diligencia, se encontraron varios cuerpos de agua sin permisos de captación y evidencias de afectaciones al entorno natural. Por estos hechos, el terreno fue asegurado.
La Profepa anunció que presentará denuncias penales para continuar con las investigaciones. Autoridades ambientales y municipales han advertido sobre el crecimiento de este tipo de construcciones en Valle de Bravo, donde se estima la existencia de al menos 400 predios con lagos artificiales no autorizados.
📌 La Profepa en el Estado de México y de oficinas centrales participó en un operativo con más de 150 elementos de seguridad estatal y de la @FGRMexico para ejecutar una orden de cateo en un terreno ubicado en el poblado de "Mesa Rica", en el municipio de Valle de Bravo, Estado… pic.twitter.com/TwoNvSeieJ
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) April 21, 2025
Riesgo ambiental
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que estas prácticas han agravado el desequilibrio ecológico en la zona y afectado el abasto de agua. En abril, el Sistema Cutzamala reportó una pérdida de 23.56 millones de metros cúbicos por extracciones no reguladas, lo que representa una reducción de más del 50 % en su capacidad total, de acuerdo con el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.
Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, señaló que la falta de lluvias y las captaciones ilegales están afectando gravemente el suministro para más de cinco millones de personas en el Valle de México.
Les informo ahora que @PROFEPA_Mx aseguró un predio de casi 500 hectáreas por cambio de uso de suelo ilegal en Valle de Bravo.
— Mariana Boy (@mariana_boy) April 22, 2025
En el operativo conjunto participaron más de 150 elementos de seguridad estatal, la FGR y la Profepa.
Se estaba llevando a cabo la captación de agua sin… pic.twitter.com/hX7bHBAvXc
El Sistema Cutzamala está compuesto por siete presas, plantas potabilizadoras y una red de acueductos y túneles. Puede almacenar hasta 782 millones de metros cúbicos de agua, pero actualmente opera con menos del 54 % de su capacidad.
La existencia de estos lagos artificiales genera preocupación por el impacto sobre la disponibilidad hídrica y la sostenibilidad del Sistema Cutzamala, que abastece a millones de personas en el Valle de México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.