Ropa infantil, peluches y símbolos: las pistas que vinculan la desaparición de Kimberly Moya con una secta

Elena Martínez 29 octubre, 2025

La madre de la menor ha asegurado que seguirán las movilizaciones hasta encontrarla

 ©Redes sociales. - Hasta ahora no hay rastro de la joven.

A casi un mes de la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante de 16 años del CCH Naucalpan, la familia de la joven denunció que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha sido rebasada y que las investigaciones carecen de transparencia. La madre de Kimberly, Jaqueline González, exige que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso, luego de que salieran a la luz indicios que vinculan a uno de los detenidos con una secta denominada “Trinitario Mariano”.

En una conferencia de prensa ofrecida esta semana, la madre de Kimberly, acompañada de su abogado Jairo Ocampo, aseguró que la investigación local ha avanzado con lentitud y sin claridad. Aunque se han realizado cateos y aseguramientos, afirmó que la búsqueda en vida se ha detenido y que la familia se entera de los resultados por medios de comunicación, no por la fiscalía.

“El caso ya superó a las autoridades locales; pedimos a la FGR que intervenga antes de que se pierda más tiempo”, declaró Ocampo. El abogado señaló que existen dos personas vinculadas a proceso, entre ellas Gabriel Rafael “N”, quien estaría relacionado con la secta “Trinitario Mariano” y con posibles prácticas de tipo ritual.

Indicios inquietantes

Durante las diligencias, la FGJEM habría encontrado manchas hemáticas y objetos enterrados en el taller de torno de Gabriel Rafael, además de ropa infantil, peluches y una caja con la leyenda “Playboy”. También se detectaron llamadas telefónicas entre el imputado y un templo asociado a dicha secta. Según la familia, el acusado figura como “ministro de culto” dentro de esta organización, que realiza supuestos rituales espiritistas.

“Prácticamente hemos visto que tiene templos simbólicos de secta. Justamente en ese templo va relacionado a sectas, igual que también en uno de los predios del taller. Los mismos símbolos, que no es casualidad, todos tienen esos mismos símbolos. Es algo que no es normal”, declaró la madre, quien también aseguró que la madre del acusado figura como titular del templo.

La madre de Kimberly considera que estos elementos ameritan la intervención de peritos federales especializados en sectas y delitos de alto impacto. “No queremos un caso más que quede congelado en los archivos del Estado de México. Mi hija no es una carpeta, es una vida que sigue desaparecida”, expresó entre lágrimas.

Obstáculos y omisiones

Otro punto que ha generado frustración entre los familiares es la negativa de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para entregar las grabaciones de sus cámaras de seguridad, solicitadas desde el 8 de octubre. Dichas imágenes podrían ser clave para rastrear el trayecto del vehículo en el que habría sido trasladada la menor.

Además, la familia denunció que no se les ha informado oficialmente sobre el contenido de los cateos ni sobre el análisis de las pruebas halladas. “La fiscalía guarda silencio mientras el tiempo pasa y mi hija sigue sin aparecer”, acusó la madre.

Preparan nueva jornada de protestas

Ante la falta de avances, la familia anunció nuevas movilizaciones en la Ciudad de México. Con el respaldo de colectivos feministas, estudiantes de la UNAM y madres buscadoras, realizarán bloqueos el próximo fin de semana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Periférico Sur, Insurgentes y Tlalpan, para exigir la atracción del caso por parte de la FGR.