Se forma Tormenta Tropical Ivo: Lista completa de estados que sufrirán lluvias torrenciales

Elena Martínez 6 agosto, 2025

Se pide a la población mantenerse informada ante el clima extremo

 ©Cuartoscuro. - Las lluvias afectarán en Oaxaca.

La tarde de este miércoles 6 de agosto de 2025, las autoridades mexicanas informaron sobre la formación de un nuevo fenómeno meteorológico en el océano Pacífico, se trata de la tormenta tropical Ivo. Esta se convirtió en el noveno ciclón tropical de la temporada, y aunque no representa una amenaza directa para todos los estados del país, sí generará lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones del sur y sureste de México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ivo se encuentra al sur de las costas de Oaxaca, aproximadamente a 180 kilómetros al suroeste de Puerto Ángel. Se mueve en dirección oeste-noroeste a una velocidad de entre 24 y 32 kilómetros por hora.

Las autoridades indicaron que antes de convertirse en tormenta tropical, Ivo era solo una zona de baja presión que estaba bajo vigilancia, y que, como se esperaba, evolucionó durante este miércoles.

¿Qué otros fenómenos ocasionarán lluvias?

Además de Ivo, se mantiene activa en el Pacífico la tormenta tropical Henriette, localizada mucho más al oeste-suroeste de la península de Baja California. Sin embargo, su trayectoria y distancia no representan un riesgo para México. Cabe recordar que la temporada de ciclones 2025 en esta región comenzó el 15 de mayo y, hasta ahora, ha registrado nueve sistemas: Alvin, Cosme, Dalila, Henriette e Ivo, así como los huracanes Barbara, Erick, Flossie y Gil.

Según los pronósticos, se espera que en total se formen entre 16 y 20 ciclones en esta temporada en el Pacífico mexicano. En el caso específico de Ivo, se prevé que alcance la categoría de huracán de nivel 1 alrededor del 8 de agosto, cerca del mediodía, aunque luego volvería a degradarse a tormenta tropical.

¿Qué estados se verán afectados?

Aunque el centro de Ivo no tocará tierra por el momento, sus efectos ya comienzan a sentirse. Se prevé que los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Puebla sean los más afectados por lluvias intensas. Además, se anticipan fuertes vientos, con rachas que podrían alcanzar entre 50 y 70 km/h, especialmente en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. El oleaje también aumentará, con alturas de entre 2.5 y 3.5 metros.

Por si fuera poco, el paso de este sistema también provocará descargas eléctricas en distintas regiones del país. Entre los estados donde podrían registrarse tormentas con rayos se encuentran Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Yucatán y varias entidades del Golfo de México.