Sheinbaum asegura solidez del sistema financiero mexicano tras medidas de EE.UU.
asegura que el sistema financiero mexicano sigue sólido y sin impacto mayor tras las sanciones del Tesoro de EE.UU. a Cibanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa

Tras las acusaciones de EE.UU. de presunto lavado de dinero contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que el sistema financiero mexicano se mantiene sólido y sin afectaciones estructurales.
Sheinbaum Pardo indicó que las instituciones involucradas representan una parte “muy pequeña” del sistema financiero, por lo que descartó que exista un efecto de contagio o desconfianza generalizada.
“Una muestra de que no hay impacto en el sistema financiero es la estabilidad del peso mexicano. Hoy está en 18.78 por dólar, lo que refleja confianza en la economía nacional”, aseguró la mandataria este 1 de julio durante su conferencia matutira realizada en Palacio Nacional.
Sheinbaum reiteró que no hay un impacto mayor en el sector y que cualquier afectación puntual ha sido atendida oportunamente. “Todos los días se revisa el estado del sistema financiero. Se están tomando medidas para mantener su solidez y garantizar la confianza”.
🔵 #Mañanera | Claudia Sheinbaum afirmó que no habrá un impacto mayor tras el bloqueo del Departamento del Tesoro de EE.UU. a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, ya que “representan un porcentaje muy pequeño de todo el sistema financiero nacional”. #MananeraDelPueblo… pic.twitter.com/d75SENo3T0
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) July 2, 2025
Y es que el pasado 24 de junio, el Departamento del Tesoro de EE.UU., a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), identificó a las tres instituciones mexicanas por presunta vinculación con lavado de dinero.
En respuesta, la Secretaría de Hacienda, en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México, determinó intervenir administrativamente las operaciones de las entidades involucradas.
Sheinbaum destacó que México cuenta con un marco normativo claro para actuar en estos casos, y que las autoridades han seguido los protocolos necesarios para proteger la estabilidad del sistema.
Además, informó que hay comunicación constante con la Asociación de Bancos de México (ABM) para garantizar que todos los actores del sector estén informados y participen en la evaluación de medidas adicionales de fortalecimiento institucional.
El martes, la ABM respaldó a CIBanco e Intercam Banco, destacando que pueden seguir operando en México con intermediarios, tras las sanciones anunciadas por el Departamento del Tesoro.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz. l