Sheinbaum descarta desaparición del T-MEC tras dichos de Trump y asegura que México está preparado
Sheinbaum afirma que no hay señales de que el T-MEC desaparezca tras dichos de Trump y asegura que México está listo para cualquier escenario

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no existen señales de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) vaya a desaparecer, a pesar de recientes declaraciones del presidente Donald Trump, y aseguró que México está preparado para cualquier escenario comercial.
La mandataria destacó que no se trata de una renegociación del T-MEC en 2026, sino que se trata de una revisión, y se pronunció porque el tratado comercial continúe.
La presidenta aseguró que, hasta ahora, no hay ninguna señal formal de la posible cancelación del tratado, cuya revisión está prevista para 2026. Subrayó que las conversaciones entre los tres países continúan activas y que México ha sido favorecido en recientes negociaciones, lo que, dijo, “habla bien del T-MEC”.
Resaltó que ante todo se debe tener "cabeza fría", además destacó que hay mucha coordinación con Estados unidos.
Comentó que la política arancelaria de Trump ha impactado a nivel internacional, pero afirmó que México y Canadá tiene condiciones favorables por el T-MEC.
"Ahora tenemos condiciones favorables para la industria automotriz, ya que hay descuentos por las partes que son producidas en México, Canadá y EE.UU. Hasta el momento en las pláticas no se han planteado nada formal", indicó la mandataria este miércoles 7 de mayo en su conferencia de prensa.
México está preparado para escenarios del T-MEC
Indicó que las declaraciones de Trump no dejó nada claro, pero dijo que en todos los casos México está preparado.
Sheinbaum explicó que actualmente existen dos esquemas de exportación: bajo las reglas del T-MEC, que permite el libre comercio entre los tres países con algunas excepciones— y conforme a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), las cuales implican el pago de aranceles.
“Lo que no cumple con el T-MEC paga aranceles”, indicó la mandataria, al referirse a sectores como vehículos, acero y aluminio. Añadió que las exportaciones que cumplen con la regla de origen, por ejemplo, que un auto exportado a EE.UU. sea mayoritariamente fabricado en América del Norte, gozan de beneficios arancelarios.
Y es que el presidente Trump, declaró el martes, que México y Canadá no cumple con el T-MEC y recordó que se renegociará en 2026, donde se puede ajustar o bien finalizarlo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.