Sheinbaum pidió a Marco Rubio informes sobre captura de "El Mayo" Zambada: "Escuchó y ya no se comentó"

Elia López 4 septiembre, 2025

La presidenta Sheinbaum dijo que durante su reunió con Marco Rubio le pidió información sobre la captura de "El Mayo" Zambada, situación que no ha sido esclarecida

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum pidió a Marco Rubio información de la captura de "El Mayo" Zambada.

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este jueves que solicitó a Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, información sobre la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del cártel de Sinaloa, en el marco de la reunión que sostuvo con el diplomático estadounidense en Palacio Nacional.

La mandataria indicó que el tema fue planteado a Rubio luego de que se indicó que la creciente violencia en Sinaloa se dio tras la captura de "El Mayo" Zambada, realizado por las autoridades estadounidenses, cuyas circunstacias aún no han sido esclarecidas por el gobierno del presidente Donald Trump.

"Sí, hablamos de ese tema, lo planteó el Secretario de Seguridad, de por qué había aumentado la inseguridad y delitos en Sinaloa. Escuchó y ya no se comentó sobre el tema, también hablamos de algunos objetivos que queremos se extraditen de allá para acá", precisó la mandatari.

Sheinbaum indicó que se abordó la importancia del intercambio de datos sobre criminales relevantes para ambos países, especialmente en el contexto de la creciente violencia en Sinaloa.

Explicó que, durante el encuentro, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, mencionó la relación entre la detención de Zambada y el aumento de la violencia en Sinaloa.

Al ser preguntada sobre si pidió detalles específicos sobre la captura del narcotraficante, Sheinbaum confirmó que, aunque no se profundizó en el tema, sí planteó la importancia de contar con información relevante para la investigación.

"No se llegó a ese tema con ese detalle, pero sí se planteó el tema", señaló Sheinbaum, refiriéndose a la solicitud de información sobre el caso.

Extradiciones y cooperación en seguridad

Además de la cuestión de Zambada, la presidenta también destacó que durante la reunión con Rubio se discutió la extradición de criminales que interesan a México, como parte de un esfuerzo por fortalecer la cooperación binacional. Sheinbaum resaltó que este tipo de colaboración es clave para el intercambio de información sobre delitos transnacionales, como el lavado de dinero y el tráfico de drogas.

"Nos interesa la deportación y extradición de algunos criminales que son relevantes para México", indicó la mandataria, subrayando la reciprocidad en las peticiones de extradición entre ambos países.

Seguridad fronteriza

Sheinbaum también informó que los acuerdos alcanzados con Estados Unidos incluyen medidas de seguridad fronteriza, cooperación en la lucha contra los cárteles de la droga, y la implementación de operativos espejo. Estos esfuerzos conjuntos buscan fortalecer las capacidades de ambos países para combatir el crimen organizado y la violencia en la región.

Respeto a la soberanía

Aunque se especuló sobre el posible envío de más tropas a la frontera, Sheinbaum aclaró que ese tema no fue planteado en la reunión. La presidenta destacó que el encuentro fue "muy cordial" y que se acordó continuar trabajando juntos en el combate al crimen organizado, en la prevención del robo de combustible, y en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.