Simón Levy muestra el Capitolio, pero usuarios lo ubican en Portugal: pistas del supuesto montaje | VIDEO
Simón Levy y el supuesto fondo falso: así descubrieron que no estaba en Washington, sino en Lisboa
 
                                    
                                                                                    El nombre de Simón Levy Dabbah, exsubsecretario de Planeación Turística en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), volvió a convertirse en tendencia. Esta vez, no por un proyecto económico ni por alguna disputa empresarial, sino por un presunto montaje digital que ha encendido las redes y la conversación pública.
Todo comenzó después de que medios reportaran su supuesta detención en Portugal, país donde enfrenta investigaciones y posibles procesos de extradición a México. Para desmentirlo, Levy apareció en una transmisión vía redes sociales asegurando que se encontraba libre en Washington D.C. Pero las dudas no tardaron en llegar.
La transmisión que encendió las sospechas
En el video, Levy aparece con el Capitolio detrás de él, presuntamente a las 05:00 horas, afirmando haber salido a hacer ejercicio. Sin embargo, usuarios rápidamente notaron inconsistencias: a esa hora todavía no amanecía en Washington y las condiciones del clima diferían —mientras en el video había sol y cielo limpio, en la capital estadounidense llovía y estaba nublado—.
Los señalamientos escalaron: "¿fue un fondo digital?"
Levy respondió con selfies y capturas de pantalla para validar su ubicación. Pero la duda ya estaba sembrada.
Simón Levy hace una transmisión "en vivo" desde "Washington D.C.".
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) October 30, 2025
¿Es esto un montaje o un simple experimento social? pic.twitter.com/50ssnSvUYk
😂😂😂 pic.twitter.com/GiL1SvjAlK
— Simón Levy (@SimonLevyMx) October 30, 2025
La entrevista y la desconexión “oportuna”
Horas después, Levy concedió una entrevista a la periodista Azucena Uresti, reiterando que estaba en Estados Unidos. Mostró su pasaporte, pero al ser cuestionado sobre una prueba más concreta —como un periódico local— la conexión se interrumpió misteriosamente.
Poco después, comenzaron a circular pruebas visuales que apuntaban a otro lugar: Lisboa, Portugal.
🔴¿Simón Levy (@SimonLevyMx) fue detenido y liberado? “No”, reitera y asegura que vive entre Washington y San Diego, California.
— Azucena Uresti (@azucenau) October 30, 2025
Me adelanta que pasado mañana estará en otro país: “Voy a tomar un avión”.#AzucenaxFórmula pic.twitter.com/POi3WhobMA
Usuarios identifican el hotel Myriad en Lisboa
Periodistas y usuarios de redes sociales compararon imágenes del fondo de la transmisión y detectaron coincidencias con el lobby del Hotel Myriad by Sana, en Lisboa. Piano rojo, mobiliario, decoración y distribución del espacio coincidían con lo visto en el video.
Esa evidencia reforzó la sospecha: Levy habría intentado simular estar en EE.UU. mientras permanecía en Portugal.
 
                                        
                                                                    Contexto legal: órdenes de aprehensión y medidas cautelares
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX y el Gabinete de Seguridad confirmaron que Levy fue detenido en Portugal derivado de una ficha roja de Interpol, vinculada a dos órdenes de aprehensión en México por presunto fraude inmobiliario, amenazas y despojo.
Aunque fue liberado por decisión del Tribunal de Apelaciones de Lisboa, se le impusieron medidas cautelares:
- Permanecer en el país 
- Control de identidad 
- Supervisión mientras se revisa su situación migratoria y la posible entrega a México 
La Fiscalía CDMX informa que Simón “N” fue detenido, en cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, debido a la existencia de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales distintos.
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) October 29, 2025
Las órdenes fueron… pic.twitter.com/sR16SURDb0
Narrativa de víctima y crítica a los medios
En su transmisión, Levy habló sobre democracia, pensamiento crítico y persecución política. Sin embargo, su discurso chocó con los señalamientos de usuarios y periodistas que evidenciaron inconsistencias en su versión.
Con este episodio, el exfuncionario suma otro capítulo a una larga lista de controversias mediáticas y acusaciones de manipulación pública, donde la imagen pareciera pesar más que la claridad legal.
Entre la realidad y el montaje
Mientras la justicia internacional revisa su situación, Simón Levy enfrenta no solo procesos judiciales, sino también una crisis de credibilidad.
En una era donde la desinformación digital opera a gran escala, los montajes —reales o percibidos— no solo engañan: también erosionan la confianza pública. Para una audiencia acostumbrada a cuestionar al poder, la transparencia no es opcional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.
 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                 
                        
                                                