Suman 56 cuerpos en fosas clandestinas en Chihuahua: alerta crisis de desapariciones en México

Estefanía Arreola 25 enero, 2025

Las autoridades procesaron un total de 38 fosas con el apoyo de antropólogos forenses

 ©EFE - Son decenas de cuerpos sin reconocer.

En un operativo encabezado por la Fiscalía Estatal de Chihuahua, un total de 56 cadáveres han sido exhumados en ocho fosas clandestinas localizadas en un predio del municipio de Casas Grandes, informó este sábado la dependencia. El hallazgo refuerza la alarmante crisis de desapariciones que enfrenta México, con más de 120,000 personas reportadas como desaparecidas en todo el país.

El hallazgo: fosas en ‘El Willy’

Los restos fueron descubiertos en el predio conocido como "El Willy", ubicado cerca del Ejido Ignacio Zaragoza. Según el comunicado oficial, tan solo el viernes se localizaron ocho fosas clandestinas, en las que se encontraron:

  • 2 cadáveres completos

  • 1 cadáver incompleto

  • 10 osamentas completas

  • 5 osamentas incompletas

Además, en los últimos días, las autoridades procesaron un total de 38 fosas con el apoyo de antropólogos forenses, peritos en criminología, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

Operativo multidisciplinario

El operativo, que comenzó el pasado martes, contó con el respaldo de la Comisión Local de Búsqueda, así como de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Los restos humanos y evidencias halladas fueron trasladados a laboratorios en Ciudad Juárez para estudios médicos antropológicos, donde se analizarán las causas y tiempos de fallecimiento, además de intentar identificar a las víctimas.

Crisis nacional de desapariciones

Este hallazgo se suma a las preocupantes cifras de desapariciones en México. Según un reporte de Human Rights Watch (HRW), el país registra cerca de 5,700 fosas clandestinas descubiertas en años recientes. Para finales de 2022, se calculaba que al menos 53,000 restos humanos permanecían en espera de ser identificados.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reporta más de 120,000 personas desaparecidas en todo México, un reflejo de la violencia e impunidad que ha permeado durante años.

El camino hacia la justicia

Este nuevo hallazgo subraya la importancia de fortalecer las políticas de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, así como de brindar apoyo a las familias que enfrentan años de incertidumbre. Organizaciones de derechos humanos y colectivos de búsqueda continúan exigiendo respuestas ante una crisis que, lejos de cesar, sigue dejando huellas imborrables en comunidades de todo el país.

La tragedia en Casas Grandes es un recordatorio más de la deuda histórica con las víctimas y sus familias, quienes claman por justicia y verdad.