¿Te pueden multar si tu perro muerde a alguien en la calle? Esto dice la ley de CDMX
Tener una mascota es una gran responsabilidad, entre las obligaciones de los dueños está sacarlos a pasear y hacerlo demanera adecuada. Conoce cómo hacerlo para evitar sanciones

Pasear a un perro sin correa o permitir que ataque a alguien en la vía pública puede derivar en sanciones legales según la Ley de Cultura Cívica.
En 2025, los dueños de perros deben tener especial cuidado al pasear a sus mascotas por la vía pública en la Ciudad de México, ya que permitir que un perro muerda a una persona, o simplemente llevarlo sin correa, puede implicar consecuencias legales que van desde multas hasta arrestos y trabajo comunitario.
Sanciones
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, el castigo dependerá de las circunstancias del incidente y del grado de responsabilidad del dueño. Si el perro bajo tu custodia causa una lesión que tarde menos de 15 días en sanar, se considera una infracción contra la dignidad de las personas, según el artículo 26, fracción VII. Esta falta es clasificada como tipo D, lo que significa un arresto de 20 a 36 horas, o bien, trabajo comunitario de 10 a 18 horas. También se contempla la posibilidad de conciliación entre las partes si el responsable repara el daño causado.
Por otra parte, pasear a un perro sin correa o sin las medidas de seguridad necesarias también se sanciona. El artículo 28, fracción I, indica que permitir que un animal transite libremente o sin control, representa una infracción contra la seguridad ciudadana. En este caso, se impone una infracción tipo B, que puede derivar en una multa de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale en 2025 a entre $1,244 y $4,525 pesos. Alternativamente, se puede aplicar un arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Estas sanciones pueden agravarse si la persona afectada es menor de edad, mujer lactante, adulto mayor, persona con discapacidad o en situación de calle, ya que la ley contempla un incremento de hasta la mitad en la pena establecida.
Medidas preventivas
Las autoridades recomiendan a los propietarios de mascotas adoptar siempre medidas preventivas, como el uso de correa y, en casos necesarios, bozal, especialmente en razas consideradas de manejo especial. Estas disposiciones no solo buscan prevenir incidentes, sino fomentar una convivencia armónica entre personas y animales en los espacios públicos de la capital.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.