¿Trabajas este lunes 17 de noviembre? Esto deben pagarte según la ley y cómo denunciarlo
La Ley Federal del Trabajo indica que este lunes 17 de noviembre es día feriado oficial y que, por tanto, es descanso obligatorio
Noviembre tiene un día feriado oficial, que es este lunes 17, y que está marcado como puente o fin de semana largo por el aniversario de la Revolución Mexicana, que se celebra el 20 de noviembre.
Al ser un feriado oficial, hay implicaciones en las escuelas, los bancos y los trabajos. Te contamos los puntos relevantes en este último aspecto.
Descanso obligatorio
La Ley Federal del Trabajo (LFT) indica en su artículo 74 que el tercer lunes de noviembre corresponde un descanso obligatorio por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana, que en este caso será este lunes 17 de noviembre.
🗓️ Por ley, el 17 de noviembre es día de descanso obligatorio 📜, en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la #RevoluciónMexicana. 🚂
— STPS México (@STPS_mx) November 16, 2025
✅Si trabajas este día, deben pagarte el triple. 💵
Si tu empleador incumple, acércate a la @PROFEDET:📲079 pic.twitter.com/5KWmuZK8Oe
¿Pago doble o triple?
La LFT señala que los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios en su día de descanso, pero la misma legislación prevé en el artículo 73 que, si por alguna razón se “quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado”.
Pero la situación anterior aplica para un día ordinario. En el caso de este lunes 17, al tratarse de un día feriado, el pago es triple de tu salario normal por día, de acuerdo con el artículo 75 de la LFT.
💡¿Mañana trabajas?
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) November 16, 2025
😌Si acordaste con tu empleador ir a trabajar, te deben pagar:
💰Tu salario ➕ 💰💰 Más uno doble.
😎Si tienes dudas, Acércate a #PROFEDET
📞079, línea del Gobierno de México pic.twitter.com/PGkL4BUkMj
¿Hay sanciones si no me presento a trabajar?
Al tratarse de un día de descanso obligatorio por ley, el patrón está obligado a respetarlo y no debe haber sanciones de ningún tipo si no te presentas a trabajar, incluso si no avisas previamente.
⚠️Atención Personas trabajadoras
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) October 28, 2025
💡La PROFEDET puso en marcha el #CISSEL, para una atención más inmediata.
📞079, línea del Gobierno de México. pic.twitter.com/DfIyWvfKHo
¿Cómo puedo denunciar si no me pagan el triple o me sancionan por no asistir?
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) es la dependencia que se encarga de orientar y ofrecer ayuda a los trabajadores que buscan asesoría sobre sus derechos y obligaciones.
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó que la Profedet activó el Centro Integral de Soluciones y Servicios Laborales para atender denuncias y dudas. Si tienes alguna, puedes comunicarte a los siguientes números:
800 717 2942
800 911 7877
079
⚠️Atención Personas trabajadoras
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) July 3, 2025
💡La #PROFEDET puso en marcha el #CISSEL, para una atención más inmediata.
☎️079, línea del Gobierno de México. pic.twitter.com/bKK000HioC
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.