UAM Azcapotzalco anuncia para indefinido; encapuchados tomaron las instalaciones al no haber acuerdo

Mabel González 21 abril, 2025

Atención a violencia, salud mental y mejoras estructurales entre las exigencias de los estudiantes

 ©Cuartoscuro -

Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Azcapotzalco, iniciaron un paro indefinido a partir de las 17:00 horas del lunes 21 de abril, tras convocar a una asamblea en la que denunciaron diversas problemáticas dentro de la institución.

A través de redes sociales, los alumnos expresaron su inconformidad con las autoridades universitarias, a quienes acusan de indiferencia ante temas como salud mental, violencia de género, infraestructura deficiente y desigualdades estructurales.

“La indiferencia institucional ante problemáticas urgentes como la salud mental, las violencias de género o las desigualdades estructurales que atraviesan nuestros cuerpos y trayectorias escolares”, compartió el usuario @dahurdz en la red social X. “Queremos otra universidad: una que se responsabilice, que dialogue, que reconozca nuestras luchas y no las criminalice”.

Durante la tarde del lunes, presuntos alumnos encapuchados tomaron las instalaciones del plantel ubicado en Azcapotzalco, al norte de la Ciudad de México. En redes sociales circuló la versión de que el cierre del campus sería una medida de presión para que las autoridades atiendan las demandas del estudiantado.

“La UAM-A presume de ser un espacio alternativo, con estructuras horizontales y propuestas pedagógicas distintas. Sin embargo, en la práctica, estas ideas quedan atrapadas en el discurso”, agregó el mismo usuario.

Respuesta autoridades

En respuesta, la UAM Azcapotzalco emitió un comunicado oficial en el que reafirma su disposición al diálogo y su compromiso con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria. “Reafirmamos nuestro compromiso de garantizar la seguridad de todas, todos y todes, siempre bajo los principios de una cultura de paz, políticas de inclusión y respeto a la diversidad de opiniones”, señaló la universidad.

Las autoridades hicieron un llamado a mantenerse informados a través de los canales oficiales como el correo institucional y sus redes sociales: Facebook (UAM Azcapotzalco), Instagram (@UamAzcapotzalco) y X (@UAMAzcOficial), para acceder a información “oportuna, veraz y confiable”.

La comunidad estudiantil ha manifestado que su objetivo no es destruir la institución, sino exigirle coherencia entre su discurso progresista y su actuar cotidiano. Entre sus exigencias está una mayor participación estudiantil en la toma de decisiones, mejora en la infraestructura y atención efectiva a las problemáticas sociales que afectan su vida académica.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.