¿Viajas el viernes? Estas casetas serán tomadas por la CNTE y a esta hora iniciarán

Alejandra Jiménez 14 noviembre, 2025

La jornada de protestas incluye la liberación de casetas en Ciudad de México y Chiapas

 ©Cuartoscuro - La CNTE continuará este viernes 14 de noviembre con su paro nacional de 48 horas mediante nuevas movilizaciones.

El paro nacional de 48 horas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuará este viernes 14 de noviembre con una nueva jornada de movilizaciones, que incluyen la toma y liberación de casetas en distintas carreteras del país, además de mantener el plantón establecido desde el jueves en la Cámara de Diputados.

Los docentes exigen la reinstalación de una mesa central de negociación entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la Presidencia de la República, la abrogación de la ley del ISSSTE 2007, así como cambios a la reforma educativa, reinstalación de mesas tripartitas y un mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social.

Casetas que la CNTE tomará este viernes 14 de noviembre

 ©Cuartoscuro

De acuerdo con el programa nacional de movilizaciones, este viernes se prevé la liberación de casetas en las siguientes carreteras:

  • Caseta de la salida a Cuernavaca, Ciudad de México – 9:00 horas

  • Caseta de Chiapa de Corzo, Chiapas – 8:00 horas

  • Caseta de Ocuilapa, Chiapas – 8:00 horas

  • Caseta de Ocozocuautla, Chiapas – 8:00 horas

Además, como parte de la jornada de presión, los contingentes prevén la toma del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo desde las 6:00 horas, acción que podría complicar accesos y tiempos de llegada a la terminal aérea.

La aerolínea Volaris pidió a los pasajeros considerar rutas alternas y salir con mayor anticipación para evitar retrasos en vuelos hacia o desde esta terminal.

SEP: 90% de escuelas siguen operando

En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, pese al paro, el 90% de las escuelas de educación básica continúan con clases normales.

De los 202 mil 188 planteles del país, solo 20 mil 377 suspendieron actividades. La mayor incidencia se registró en estados con fuerte presencia sindical:

  • Oaxaca: 10,726 escuelas sin clases (81.62%)

  • Chiapas: 6,856 planteles suspendidos (36.92%)

Gobierno reafirma apertura al diálogo

El Gobierno de México reiteró su “disposición al diálogo permanente” y compromiso con el magisterio en un marco de “concordia y respeto”, de acuerdo con la SEP, en seguimiento a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar mejores condiciones laborales para los docentes.

Mientras tanto, en el Centro Histórico de la CDMX se registraron tensiones durante las movilizaciones del jueves, cuando un grupo de manifestantes intentó derribar vallas metálicas instaladas en inmediaciones del Zócalo capitalino.