Xóchitl Gálvez exige liberación de su hermana sentenciada por secuestro y recuerda caso Israel Vallarta | VIDEO
La misma jueza dictó la histórica sentencia de 89 años

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez alzó la voz para exigir la liberación de su hermana, Malinali Gálvez, sentenciada a 89 años de prisión por el delito de secuestro. Gálvez aseguró que el caso de su hermana es comparable al de Israel Vallarta y Florence Cassez, ambos liberados por falta de pruebas, a pesar de haber enfrentado acusaciones similares.
Gálvez cuestionó la equidad del sistema de justicia mexicano al señalar que los tres casos fueron resueltos por la misma jueza, Mariana Vieyra Valdés, quien en marzo pasado dictó una sentencia histórica contra Malinali, mientras que la semana pasada ordenó la liberación de Vallarta, implicado en el caso de la banda “Los Zodíaco”.
En su mensaje semanal difundido en redes sociales, la senadora panista planteó dudas sobre una posible justicia selectiva, pues tanto su hermana como Vallarta fueron señalados por delitos graves, se denunciaron actos de tortura, y en ambos procesos existieron irregularidades.
Mismo montaje, misma jueza, distinto fallo
Xóchitl Gálvez relató que su hermana fue detenida en 2012 dentro de un supermercado Soriana en Azcapotzalco, Ciudad de México, y posteriormente trasladada a una casa de seguridad en Otzacatipan, Estado de México. Ahí —según su denuncia— fue fotografiada para presentarla ante los medios en lo que calificó como un montaje mediático.
Un patrón similar, dijo, ocurrió en el caso de Israel Vallarta, quien fue detenido en una carretera y llevado un día después a una casa de seguridad en Topilejo, donde se simuló su captura. Ambos montajes —acusa— fueron ejecutados por policías vinculados a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública actualmente preso en Estados Unidos.
“¿Hay acaso justicia selectiva? ¿Se actuó por consigna? ¿Acaso esa sentencia sin precedentes es consecuencia de levantar mi voz? ¿De no doblarme ante el oficialismo?”, cuestionó la excandidata presidencial.
Gálvez aseguró que en ambos casos se acreditaron actos de tortura y manipulación, y criticó el “rotundo fracaso” del Sistema de Justicia Penal, al considerar que no solo afecta a los acusados, sino que también invisibiliza a las víctimas, quienes difícilmente alcanzarán la justicia.
En México, ¿hay justicia selectiva?
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) August 6, 2025
El caso de mi hermana, Malinali Gálvez, y el de Israel Vallarta, comparten aspectos en común. Sin embargo, mientras hoy él está en su casa, ella purga una condena.#HablemosConLaVerdad pic.twitter.com/WFwKqLyY9d
Malinali Gálvez fue acusada de pertenecer a la banda de secuestradores “Los Tolmex”, mientras que Israel Vallarta y Florence Cassez fueron señalados como parte del grupo delictivo “Los Zodíaco”, aunque estos últimos ya fueron exonerados.
Lamenta asesinato de delegado de la FGR
Además de exigir justicia para su hermana, Xóchitl Gálvez lamentó el reciente asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez, al que calificó como un “desafío abierto a la autoridad”.
Criticó a los gobiernos estatales por minimizar la crisis de seguridad que afecta al país y afirmó que esta ola de violencia “no solo atenta contra funcionarios, sino contra toda la sociedad”. “Basta de decir que todo está bien en materia de seguridad”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.