Ya hay imputados por tragedia en Axe Ceremonia, confirma Fiscalía CDMX
Reabren el Parque Bicentenario tras casi tres meses de clausura por el accidente

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ya tiene ubicados a los presuntos responsables del colapso estructural ocurrido durante el festival Axe Ceremonia, el pasado 5 de abril, donde murieron los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Hernández.
Así lo confirmó en conferencia de prensa la titular de la dependencia, Bertha Alcalde Luján, quien aseguró que se hará la imputación formal por homicidio en los próximos días, aunque por respeto a las familias de las víctimas, no reveló los nombres ni cargos exactos de los involucrados.
“La investigación va muy avanzada y hemos respetado el deseo de los familiares de mantener cierta reserva. La próxima semana daremos más detalles desde la sede del Gobierno capitalino”, adelantó la fiscal.
El colapso que terminó en tragedia
Durante el festival AXE Ceremonia 2025, una estructura metálica que no estaba autorizada ni registrada en los planes del evento colapsó en medio del público, causando la muerte de dos comunicadores. Según las primeras pesquisas, el equipo fue instalado de manera irregular, fuera de las especificaciones entregadas a las autoridades.
A raíz de este hecho, el Parque Bicentenario, donde se llevó a cabo el concierto, fue clausurado de inmediato por la alcaldía Miguel Hidalgo y el INVEA, al considerarse que no existían condiciones seguras para continuar el evento.

El Parque Bicentenario vuelve a abrir sus puertas
Este 1 de julio, el Parque Bicentenario reabrió al público tras permanecer casi tres meses cerrado por la tragedia. El acceso fue habilitado desde las 7:00 de la mañana, con la presencia de decenas de personas que ingresaron apenas se abrieron las puertas.
Como homenaje a las víctimas, se instaló un altar en memoria de Berenice y Miguel junto a la entrada principal. Algunas zonas del parque, como el servicio de renta de bicicletas, el Museo de la Refinería y dos áreas de juegos, permanecen cerradas.

“El parque funcionará con un modelo mixto de actividades públicas y gratuitas, en colaboración con el Auditorio Nacional y el Fideicomiso FUAN”, informó Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal.
Retiro de concesión y nueva administración
La empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V., que tenía a su cargo el manejo del recinto, perdió la concesión tras la tragedia. El Gobierno Federal tomó control del parque y lo transfirió a la Secretaría de Cultura, que ya inició un inventario general y el análisis de sus siete ecosistemas naturales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.