Las polémicas que rodean a Julión Álvarez: de la lista negra de EU al arresto de su padre con AK-47 en Campeche
El arresto de César A. V., padre del intérprete de regional mexicano, destapó de nuevo las controversias que persiguen al cantante

La captura de César A. V., padre de Julión Álvarez, ocurrida el pasado 25 de septiembre en Ciudad del Carmen, Campeche, volvió a poner al llamado “Rey de la Taquilla” en el centro de la polémica. El hombre fue detenido junto a tres acompañantes tras un operativo de rutina, cuando autoridades estatales descubrieron que la camioneta Land Rover en la que viajaban tenía reporte de robo.
Durante la revisión, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) hallaron un arsenal compuesto por tres fusiles AK-47, una pistola calibre 9 milímetros y decenas de cartuchos útiles, armamento considerado de uso exclusivo del Ejército. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), donde enfrentan cargos por posesión de vehículo robado y portación ilegal de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

El caso generó un fuerte eco mediático, pues no solo involucra a la familia directa del cantante chiapaneco, sino que revive un largo historial de controversias y señalamientos que han acompañado a Julión Álvarez en su trayectoria.
Julión Álvarez y sus polémicas: del veto en EU al machismo
La detención de su padre ocurre en un momento en que Julión Álvarez intentaba reposicionar su carrera internacional. Sin embargo, la sombra de la polémica nunca se ha alejado de él.
2017: vetado en Estados Unidos por presuntos nexos con el narco
Ese año, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Julión Álvarez en la llamada “lista negra” de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), acusándolo de fungir como prestanombres de Raúl Flores Hernández, alias El Tío, un presunto narcotraficante con operaciones en México y EU.
Las sanciones le impidieron ingresar a territorio estadounidense, cancelaron sus visas y congelaron sus cuentas bancarias. Además, plataformas digitales como Spotify y Apple Music retiraron parte de su música. Julión, quien en ese momento era una de las máximas figuras del regional mexicano, vio su agenda internacional desplomarse de un día para otro.
SIGUE LEYENDO:
Detienen al padre de Julión Álvarez en Campeche con armas de fuego https://t.co/OiRuImp2K4
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 27, 2025
2022: victoria legal y regreso parcial
Tras más de cinco años de litigio, Álvarez logró que su nombre fuera retirado de la lista de sancionados. Aunque pudo recuperar su visa y comenzar a realizar trámites en EU, el golpe a su imagen ya estaba dado. El propio cantante reconoció públicamente que el proceso lo afectó profesional y emocionalmente, pues se le cerraron múltiples puertas.
2025: su visa de trabajo es cancelada otra vez
En mayo de este año, cuando se disponía a realizar una gira por Texas y California, Julión Álvarez informó que su visa estadounidense fue cancelada nuevamente, obligándolo a suspender conciertos que ya tenían boletaje agotado. El hecho alimentó sospechas de que las autoridades de EU todavía mantienen dudas sobre su historial financiero y sus relaciones personales.
Otras polémicas: machismo y letras cuestionadas
Más allá de sus problemas legales, Julión Álvarez ha enfrentado críticas por su postura pública en temas sociales.
Machismo en entrevistas. En 2017, durante una charla televisiva, defendió los “roles tradicionales” de género en el matrimonio y afirmó que prefería a una mujer que supiera “hacer tortillas a mano” antes que a una universitaria con maestrías. Sus comentarios fueron tachados de machistas en redes sociales y medios de comunicación, aunque él se defendió asegurando que solo expresaba su “punto de vista personal”.
Apología de la violencia. En estados como Chihuahua y Sinaloa, algunos de sus conciertos fueron multados o cancelados debido a que sus canciones fueron catalogadas como “apología del delito”, al hacer referencia directa a la vida de sicarios y narcotraficantes. Este tipo de medidas lo colocaron en la misma categoría que otros intérpretes de corridos bélicos, hoy popularizados como “narcocorridos”.
El silencio del cantante ante la detención de su padre
Hasta el momento, Julión Álvarez no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre la detención de su padre, lo que contrasta con su habitual cercanía hacia sus fanáticos a través de redes sociales.
César A. V. residía desde hace varios años en Ciudad del Carmen, donde, de acuerdo con reportes, era propietario de inmuebles y participaba en negocios locales. Ahora, su futuro legal dependerá del proceso que lleve la justicia federal.

Una figura marcada por la controversia
El caso evidencia que la trayectoria de Julión Álvarez no puede entenderse únicamente por sus éxitos musicales, que incluyen presentaciones multitudinarias en México y Centroamérica. Su nombre ha estado ligado a acusaciones de machismo, vetos internacionales y ahora al arresto de su padre, lo que vuelve a empañar los esfuerzos del cantante por limpiar su imagen y consolidarse en el mercado internacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.