Los Alegres del Barranco reaccionan a su vinculación a proceso: "Seguimos alegres"e

Estefani Salazar 12 mayo, 2025

El grupo enfrenta un proceso judicial por presunta apología del delito tras proyectar imágenes del Mencho en sus conciertos

 ©IG: losalegresdelbarranco1 - A pesar de las acusaciones por apología del delito, la agrupación prometió seguir activa en los escenarios.

Luego de que Los Alegres del Barranco fueran vinculados a proceso por presunta apología del delito —esto tras proyectar imágenes de líderes del narcotráfico durante sus conciertos en Jalisco y Michoacán—, la agrupación del regional mexicano no dudó en reaccionar al proceso judicial, asegurando que estaban más unidos que nunca y "seguían alegres".

Pese a su situación legal, la banda ha manifestado su determinación de seguir adelante, pues con todo y la investigación que corre en su contra, han seguido promocionando sus conciertos, siendo una de sus presentaciones más próximas la que tendrá lugar en Tuxpan el próximo 24 de mayo.

La controversia protagonizada por Los Alegres del Barranco surgió cuando, durante una presentación en el Auditorio Telmex en marzo, la agrupación proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaban canciones que hacían alusión al narcotráfico, acto que llevó a la Fiscalía de Jalisco a iniciar una investigación por apología del delito.

Este 12 de mayo, un juez de control determinó que existían elementos suficientes para iniciar un proceso legal contra la banda y como parte de las medidas cautelares, se les impuso:

  • Una garantía económica que asciende a 1.8 millones de pesos.

  • La obligación de presentarse semanalmente ante el juzgado.

  • La prohibición de salir del estado, salvo por tres presentaciones previamente autorizadas.

¿Qué dijeron los Alegres del Barranco de su vinculación a proceso?: VIDEO

En respuesta a la vinculación a proceso, el vocero del grupo, Luis Alvarado, defendió su derecho a la libertad de expresión, comparando su situación con la censura que enfrentaron Los Beatles en 1966: "Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o con un acordeón, tienen derecho a contar sus historias", afirmó al salir de los juzgados este inicio de semana.

El vocero de Los Alegres del Barranco también destacó que, en vista de que el proceso jurídico continúa su curso, no se pueden dar detalles del mismo, aunque apuntó que "el grupo se para fuerte y va a estar unido".

En este sentido agradeció el apoyo del público y aseguró que Los Alegres del Barranco van a continuar tocando, ya que mientras se cumpla con todos los requisitos del Gobierno, no hay razones para impedirles ejercer el derecho a trabajar.

"Vamos a decirles a todos que estamos unidos, estamos fuertes, pero más importante, seguimos alegres", puntualizó Luis Alvarado, tras asegurar que el grupo del regional mexicano no emitiría declaraciones.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.