Muere José "Pepe" Mujica: 10 frases que resumen su filosofía de vida y pensamiento político
José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la austeridad en la política, ha fallecido este martes a los 89 años

Reconocido por su forma de vida sencilla y sus discursos cargados de filosofía, Mujica deja un legado que trasciende las fronteras. Estas 10 frases resumen su visión sobre el poder, el consumo, la libertad y la felicidad.
José Mujica, expresidente de Uruguay, exguerrillero tupamaro y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, falleció este martes a los 89 años tras una larga batalla contra el cáncer. Su muerte fue confirmada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi, quien lo despidió como “un luchador incansable y un sabio humilde que vivió como pensó”.
Mujica —conocido mundialmente como “el presidente más pobre del mundo”— cultivó una imagen austera y sencilla: vivió en una chacra humilde, manejó un escarabajo azul y donó gran parte de su salario como mandatario. Su estilo de vida coherente con su discurso hizo de él un símbolo de integridad política y referente moral global.
Sufrió años de prisión en condiciones extremas durante la dictadura militar uruguaya, pero emergió con un mensaje de reconciliación, sobriedad y humanidad. Fue presidente entre 2010 y 2015, y hasta sus últimos días participó activamente en la política, siempre con un mensaje centrado en la felicidad, la libertad y la sencillez.
Estas son diez frases memorables de Mujica sobre la austeridad, que reflejan su filosofía de vida:

“No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad.”
"Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo, fui aplastado, derrotado, pulverizado, pero sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de la igualdad."
“Con ese dinero me alcanza y me tiene que alcanzar. Hay quienes viven con mucho menos.”
“Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir.”
“Hay cosas que tienen valor cuando se pierden.”
“Ser libre es (…) gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer.”
“El hombrecito promedio a veces sueña con vacaciones y libertad. Siempre sueña con concluir las cuentas, hasta que un día el corazón se para y adiós.”
“Vivir mejor no es sólo tener más, sino que es ser más feliz.”
“Despilfarramos dos mil millones de dólares por minuto en presupuesto militar a nivel mundial. Decir que no hay plata es no tener vergüenza.”
“El hombre moderno anda siempre apurado, porque si la economía no crece es una tragedia.”
Hasta sus últimos días, Mujica insistió en que su legado no era ideológico, sino ético: “Gasté soñando, peleando, luchando”, dijo en una de sus últimas entrevistas. Hoy, América Latina despide a un referente de la política con sentido humano, que encontró en la sobriedad una forma profunda de libertad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.