¿Qué padecimientos tiene Alejandro Landero? Actor en situación de calle que busca la "inclusión"

Elena Martínez 21 octubre, 2025

Landero fue parte del elenco de varias producciones de Televisa, alcanzando popularidad gracias a su carisma

 ©Redes sociales. - Ha rechazado estar en situación de calle.

El rostro de Alejandro Landero, recordado por su participación en Rosa Salvaje junto a Verónica Castro, volvió a las redes sociales, pero esta vez no por un proyecto actoral, sino por una escena que conmovió al público: el actor fue captado sentado en una banca de la colonia Condesa, en la Ciudad de México, acompañado de sus pertenencias, un perro y cuatro gatos.

El video, difundido por una vecina, encendió la solidaridad de cientos de usuarios y también abrió un debate sobre la precariedad que viven algunos artistas cuando las cámaras se apagan.

Durante los años ochenta, Landero fue parte del elenco de varias producciones de Televisa, alcanzando popularidad gracias a su carisma y presencia en pantalla. Sin embargo, su trayectoria se fue en descenso con el paso del tiempo y su nombre dejó de figurar en los créditos de las telenovelas.

A mediados de octubre de 2025, un clip difundido en redes mostró al actor sentado en un parque de la Condesa, rodeado de bolsas y acompañado de sus animales. La vecina Verónica Hernández, autora del video, pidió apoyo a la comunidad para ofrecerle alojamiento temporal, señalando que el actor llevaba tres noches durmiendo al aire libre. El mensaje se viralizó y provocó una ola de empatía, pero también rumores sobre las causas que lo llevaron a esa condición.

“No me quedé sin casa, fue un malentendido”

Ante la creciente atención mediática, el propio Landero ofreció una entrevista al programa De Primera Mano, donde aclaró que la grabación se había “salido de contexto”. Explicó que atravesaba una situación económica complicada tras la caída de un contrato, pero negó estar completamente desamparado: “No está pasando nada grave, solo se malinterpretó. El video era para los chats de la colonia, donde nos apoyamos entre vecinos. Se viralizó y se exageró todo”.

El actor afirmó que ya trabaja para resolver su situación y agradeció las muestras de afecto. También mencionó su intención de mudarse a Puerto Vallarta, donde espera emprender un proyecto relacionado con la inclusión y el turismo accesible, especialmente enfocado en personas con condiciones neurodivergentes como las suyas.

Autismo y TDAH: su batalla invisible

En una publicación posterior en X (antes Twitter), Alejandro Landero reveló que padece autismo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), condiciones que, según explicó, han influido en varios aspectos de su vida personal y profesional. Su mensaje buscó ir más allá de la anécdota y generar conciencia sobre la inclusión de las personas neurodivergentes en todos los ámbitos sociales.

“Deseo que seamos más inclusivos; tanta falta nos hace. No hay conciencia ni educación, y todos tenemos los mismos derechos”, escribió el actor, en un mensaje que fue ampliamente compartido.

El autismo, explicó, es una condición del desarrollo neurológico que afecta la comunicación y la interacción social. De acuerdo con organismos médicos, puede manifestarse en dificultades para mantener contacto visual, sensibilidad extrema a estímulos o rutinas, y problemas para interpretar gestos o emociones.

En tanto, el TDAH genera falta de concentración, impulsividad y dificultad para permanecer quieto o enfocado. Ambos trastornos pueden coexistir y, en contextos laborales exigentes como el artístico, representar un obstáculo importante.