¿Quién es el dueño de Temu? Colin Huang, el chino que creó en pocos años al gigante de ventas mundial

Giovanni Mac 18 septiembre, 2025

Con pocos años de vida, Temu ha puesto a temblar a gigantes del comercio electrónico como Amazon y Alibaba

 ©Imagen ilustrativa generada con IA Grok - Con sólo 3 años Temu ha puesto a temblñar a gigantes del comercio electrónico

Colin Huang es el cerebro detrás de una de las plataformas de e-commerce más famosas y lucrativas del mundo: Temu. ¿Cómo logró amasar una enorme fortuna que lo colocan como uno de los hombres más ricos de China y del mundo?

Nacido en 1980 en Hangzhou, China, Colin Huang estudió en informática en la Universidad de Zhejiang. Posteriomente estudios de posgrado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Wisconsin de Estados Unidos. Colin, desde muy pequeño demostró tener un talento nato para las matemáticas

Su carrera laboral comenzó en Microsoft, donde entró como pasante después de estudiar la licenciatura. Con tan sólo 24 años entró a trabajar a Google China, experiencia que lo dotó de profundos  conocimientos en comercio electrónico que después le servirían para crear las plataformas que lo convertirían en el personaje que hoy es: Pinduoduo y Temu.

Pinduoduo: su primer éxito

En 2015 creó Pinduoduo, una plataforma que se especializa en conectar a productores agrícolas y otros fabricantes con los consumidores finales. El éxito de Pinduoduo residió en que ofrecía precios muy bajos utilizando redes sociales para la promoción de productos. 

Con sólo 3 años en el mercado, Pinduoduo salió a la bolsa en el NASDAQ, mercado bursátil especializado en altas empresas de electrónica, informática y biotecnología. A su ingreso en bolsa obtuvo una recaudación de 1,600 millones de dólares. Para ese año ya competía con el gigante chino Alibaba en cuanto a compradores activos . 

Así llegó Temu

Después del contundente éxito de su primera plataforma, en 2022 Colin Huang lanzó Temu. La fórmula sería similar: eliminar los intermediarios entre productor y consumidor, una enorme variedad de productos, precios ultrabajos y una campaña de marketing y de redes sociales en extremo agresiva. 

Aunque su debut ocurrió en Estados Unidos, sólo pasaron pocos meses, en 2023, para que la plataforma estuviera disponible en Canadá y países de Europa y Oceanía. Ese mismo año se anunció en el Super Bowl, un hito para una marca joven, pues se sabe que los segundos en el Super Bowl se pagan en varios millones. 

La enorme fortuna de Colin Huang

Actualmente, Temu está presente en 49 países, ha registrado más de 500 millones de descargas a nivel mundial y ha provocado que su creador alcance una fortuna de 48,700 millones de dólares, según la revista Forbes, cifra que lo colocaría como el hombre más rico de China, por encima de Jack Ma, el dueño de Alibaba.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.