Regalo astronómico: La Luna de Flores iluminará el cielo de mayo, cuándo y cómo verla

Alejandra Jiménez 10 mayo, 2025

Los cielos de la Ciudad de México se vestirán de gala con uno de los fenómenos más esperados del año

 ©Especial - La Luna de Flores coincide con la temporada de mayor floración en el hemisferio norte.

Del 11 al 13 de mayo de 2025, los cielos de la Ciudad de México se vestirán de gala con uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la Luna de Flores, una luna llena que alcanzará su punto más brillante el próximo 12 de mayo por la noche.

La Luna de Flores es la luna llena que se presenta en el mes de mayo, y recibe su nombre porque coincide con la temporada de mayor floración en el hemisferio norte. De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), esta luna llena alcanzará una distancia geocéntrica de 405,256 kilómetros, mostrando un brillo especial en el cielo nocturno.

El fenómeno es parte del ciclo lunar de 29.5 días, y representa una de las fases más bellas y luminosas del satélite natural de la Tierra.

¿Cuándo se podrá ver la Luna de Flores en México?

Según los expertos, la Luna de Flores 2025 podrá apreciarse entre el 11 y el 13 de mayo, siendo el 12 de mayo a las 00:34 horas su punto máximo de brillo, ideal para ser observado a simple vista o con telescopio.

Aunque la fase llena comenzará técnicamente a las 10:05 de la mañana, será por la noche cuando se aprecie con claridad, especialmente en cielos despejados como los que se esperan en gran parte del centro del país.

El mejor lugar para disfrutarla

Si te encuentras en CDMX, se recomienda buscar un punto alto o alejado de la contaminación lumínica, como el Ajusco, el Desierto de los Leones o incluso algún parque urbano con buena visibilidad al cielo. También puedes compartir este momento desde la comodidad de tu casa, en balcones o terrazas con vista despejada hacia el oriente.

 ©Especial

¿Por qué se llama Luna de Flores?

El nombre proviene de las culturas indígenas norteamericanas, que bautizaban cada luna llena del año según los cambios en la naturaleza. Mayo es el mes en el que muchas flores florecen, marcando el inicio de la primavera plena, y por eso se asocia esta luna con el renacer floral.

Aunque, por supuesto, no hay flores en la luna, sí es una excusa perfecta para conectar con la naturaleza, compartir un momento especial con amigos o familia, o incluso regalarle a mamá un recuerdo mágico bajo el cielo nocturno.

Una cita astronómica para disfrutar en mayo

El espectáculo astronómico de la Luna de Flores 2025 promete ser un momento inolvidable. Ya sea para hacer fotografía nocturna, disfrutar en pareja o simplemente admirar su belleza, esta luna llena es una invitación a mirar al cielo y maravillarse con el universo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.