Abril se despide con dos lluvias de estrellas: ¿Cuándo se podrán ver estos fenómenos naturales?
Si quieres experimentar un espectáculo visual sin precedentes, esta información es para ti

Este 2025 ha impactado a los capitalinos con más de un fenómeno astronómico, siendo el más reciente el paso de un bólido en el Valle de México, pero, en esta ocasión, los eventos que se robarán la atención de los usuarios en redes sociales son las lluvias de estrellas de mes.
Pues, luego de un mes cargado de fallecimientos y accidentes, abril culminará con la presencia de dos notables lluvias de estrellas, espectáculos que captarán la atención de aficionados y observadores del cielo nocturno.
Estos fenómenos naturales que se podrán apreciar durante el cuarto y quinto mes del año son conocidos como "las Líridas" y "las Eta Acuáridas". Las primeras corresponden a la lluvia de estrellas que se asocia con el Cometa Thatcher, mientras que las segundas guardan relación con el famoso Cometa Halley.
¿Cuándo se podrán visualizar las lluvias de estrellas de abril?
La primera lluvia de estrellas de este fin de mes comenzó el pasado 16 de abril y se extenderá hasta el sábado 26 de abril, por lo que aun cuentas con varios días para presenciar la danza fugaz de meteoros iluminando el firmamento.
No obstante, cabe aclarar que, de acuerdo con la Sociedad Estadounidense de Meteoros, las mejores fechas para visualizar este evento fueron durante las madrugadas del lunes 21 y del martes 22 de abril, ya que durante estos días existió una mayor concentración de meteoros, sin que esto simbolice un impedimento para que puedas disfrutar de la lluvia de estrellas causada por los fragmentos que deja el Cometa Thatcher.
@universo.inedito ¡Se verá en estos países! ✨🌎 Llegan las Líridas, una de las lluvias de estrellas más esperadas y confiables del año. 💫 El pico será durante la noche del 21 y la madrugada del 22 de abril. Según la NASA, podrían observarse hasta 20 meteoros por hora. #LluviaDeEstrellas #astronomia #ciencia #universo #espacio #tierra #espacioexterior#lluviademeteoritos ♬ Blade Runner 2049 - Synthwave Goose
El segundo espectáculo celeste de este fin de mes se activó el pasado 19 de abril y se extenderá hasta el próximo 28 de mayo del 2025. Identificada como "Eta Acuáridas" esta lluvia de estrellas trae a la vista una serie de fragmentos que no son de paso reciente, ya que forman parte de un compilado de partículas que se han ido desprendiendo del Cometa Halley desde hace cientos de años.
Aun así, el evento es esperado por los amantes del cielo estrellado, quienes podrán aprovechar el próximo 8 de mayo para observarlo en su máxima expresión. Conviene subrayar que, a pesar de que las Eta Acuáridas son particularmente visibles desde el hemisferio sur, también podrán ser observadas, con menor intensidad, desde latitudes septentrionales.
Si quieres disfrutar plenamente de estas lluvias de estrellas, se recomienda buscar ubicaciones alejadas de la contaminación lumínica de las zonas urbanas. Por lo que, un cielo oscuro y despejado será el mejor aliado para la observación a simple vista.
Para las Líridas, la mirada deberá dirigirse hacia la constelación de Lira, mientras que para las Eta Acuáridas se tendrá que enfocar hacia la constelación de Acuario, especialmente en dirección este antes del amanecer.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.