Alertan por tormenta negra que traerá lluvias torrenciales: ¿Qué es este fenómeno?
Se trata del nivel máximo de alerta, por lo que las personas deberán tomar sus precauciones

El verano en el Hemisferio Norte ha traído consigo lluvias intensas que han afectado diversas regiones del mundo, entre ellas China y la ciudad semiautónoma de Hong Kong. Desde la semana pasada, las fuertes precipitaciones han cobrado la vida de al menos 44 personas, provocando además condiciones extremas que han llevado a la activación de alertas meteorológicas históricas.
Hong Kong, que comparte territorio y condiciones climáticas con China aunque bajo un gobierno diferente, experimentó una de sus lluvias más severas desde 1884. El Observatorio local reportó un acumulado de 355.7 milímetros de agua hasta las 14:00 horas del martes 5 de agosto, rompiendo récords para un mes de agosto en más de 140 años.
Ante esta situación, la autoridad meteorológica emitió por cuarta vez en ocho días la alerta más alta conocida como "Tormenta Negra", que indica lluvias superiores a 70 milímetros por hora. Este fenómeno ha tenido efectos contundentes en la vida cotidiana: se suspendieron clases en las escuelas, se habilitaron refugios temporales y más de 82 mil personas fueron evacuadas en distintas zonas de China debido a las inundaciones provocadas por el acumulamiento de agua.
¿Qué implica la alerta "negra"?
En Hong Kong, la alerta llevó al cierre temporal de hospitales, tribunales y oficinas públicas. El gobierno local hizo un llamado a la población para extremar precauciones y a los empleadores a mostrar flexibilidad para proteger la seguridad de sus trabajadores.
En el aeropuerto de Hong Kong, los vuelos sufrieron retrasos significativos, aunque solo dos fueron cancelados, evidenciando el impacto que las condiciones climáticas adversas han tenido sobre la movilidad en la región. Las imágenes y videos difundidos muestran cómo las empinadas calles y escaleras de la ciudad se convirtieron en cascadas naturales, mientras que los relámpagos iluminaban el cielo con una intensidad inusual: más de 10 mil descargas eléctricas fueron registradas en apenas una hora.
¿Lloverá en México?
Este tipo de tormenta, conocida en el sistema de alerta local como "negra", es la máxima señal de peligro por lluvias torrenciales y se caracteriza por precipitaciones extremadamente intensas que pueden provocar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y daños severos a la infraestructura urbana.
Aunque este fenómeno se originó en Asia, en México también se han registrado lluvias históricas provocadas por el Monzón de verano. Entre el 31 de julio y el 1 de agosto, la Ciudad de México experimentó la mayor precipitación registrada en los últimos años, afectando a ocho alcaldías. La jefa de gobierno local, Clara Brugada, informó que se recogieron 38 millones de metros cúbicos de agua durante la tarde y noche de ese día, con zonas que alcanzaron hasta 48 milímetros de lluvia, y un total acumulado en el Valle de México de 53 milímetros.