El “reality” por una green card: así sería el concurso para obtener ciudadanía en EE.UU.
Se pondrían a prueba conocimientos sobre historia, política y cultura nacional

Aunque en días recientes se ha vuelto viral una presunta propuesta que plantea la posibilidad de crear un programa tipo reality show en el que migrantes pudieran competir en distintos desafíos para obtener la ciudadanía estadounidense como recompensa final, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) han aclarado que no se ha dado luz verde a ningún proyecto de este tipo y que la información difundida por algunos medios no corresponde a la realidad.
Fue el diario británico The Daily Mail fue el primero en dar a conocer el supuesto respaldo de la secretaria del DHS, Kristi Noem, a un programa de televisión en el que personas migrantes participarían en pruebas inspiradas en valores y tradiciones estadounidenses. Sin embargo, Tricia McLaughlin, subsecretaria de la agencia, negó, para la agencia de noticias EFE, esta versión y descalificó el artículo calificándolo como “completamente falso”.
McLaughlin explicó que la propuesta, como muchas otras recibidas anualmente por el Departamento, está en una fase preliminar y aún no ha sido ni aprobada ni rechazada. Reiteró que el DHS recibe cientos de iniciativas de producción televisiva cada año, desde documentales hasta programas de entretenimiento, los cuales pasan por un estricto proceso de revisión antes de recibir cualquier autorización oficial.
La propuesta está siendo evaluada
🇺🇸 Los “Juegos del Hambre” en la era de #Trump pic.twitter.com/fCjkvYFiwC
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) May 17, 2025
“Esto es completamente falso. El reportaje de Daily Mail es una afrenta al periodismo. La secretaria (Cristi) Noem no ha respaldado ni siquiera está al tanto del tono de ningún programa con guion ni de ningún reality”, dijo.
Agregó que se reciben cientos de propuestas, pero cada una se somete a un proceso de selección riguroso: “DHS recibe cientos de propuestas para programas de televisión al año, desde documentales sobre operaciones fronterizas de ICE y CBP hasta investigaciones de delitos económicos realizadas por HSI. Cada propuesta se somete a un riguroso proceso de selección antes de su rechazo o aprobación. Este lanzamiento no ha recibido aprobación ni rechazo por parte del personal”.
¿Cómo sería el reality show?
Por su parte, el productor del concepto, Rob Worsoff, dio declaraciones al Wall Street Journal defendiendo su idea. Aseguró que su intención es resaltar el valor de convertirse en ciudadano estadounidense, no ridiculizar el proceso. “Esto no es una especie de ‘Juegos del Hambre’ para inmigrantes”, afirmó, en referencia a la saga distópica donde los participantes compiten a muerte.
Aclaró que el programa buscaría ser una celebración del civismo y de la vida estadounidense, incluyendo desafíos que pondrían a prueba conocimientos sobre historia, política y cultura nacional. Hasta ahora, no se ha dado a conocer más información sobre los presuntos desafíos, ni cómo se llevarían a cabo. De igual manera, se desconocen detalles sobre lo que pasaría con los ganadores.