Crisis en Nissan: posible cierre de fábricas en seis países, incluyendo México

Alejandra Jiménez 17 mayo, 2025

Nissan Motor Co. estudia cerrar dos plantas en México y cesar operaciones en India, Argentina y Sudáfrica como parte de una amplia reestructuración global

 ©EFE - Nissan enfrenta desde hace años dificultades financieras.

Nissan Motor Co. analiza cerrar varias plantas de producción en seis países, entre ellos México, como parte de un ambicioso plan de reestructuración global destinado a reducir costos, recuperar competitividad y enfrentar la creciente presión del mercado de autos eléctricos, reportó este viernes el periódico japonés Yomiuri Shimbun.

Según el diario, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, además de finalizar operaciones en India, Argentina y Sudáfrica. También se contemplaría el cierre de dos instalaciones en Japón: Oppama e Hiratsuka, ambas en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, sede de la compañía.

Impacto global: fábricas en seis países en riesgo

De confirmarse, los cierres podrían representar hasta el 30 % de la producción nacional de Nissan en Japón. La planta de Oppama, con capacidad de 240,000 vehículos al año, produce modelos como el Nissan Leaf y el Note, mientras que Hiratsuka fabrica vehículos comerciales.

En México, uno de sus principales centros de manufactura fuera de Japón, la empresa no ha especificado qué instalaciones serían afectadas, pero el posible cierre encendió las alarmas en el sector automotriz nacional.

Motivos: caída en ventas y presión de la industria eléctrica

Nissan enfrenta desde hace años dificultades financieras provocadas por:

  • Una línea de modelos desactualizada

  • Altos incentivos a concesionarios

  • Pérdida de cuota en EE. UU.

  • La fuerte competencia de fabricantes chinos en vehículos eléctricos

  • Una pesada carga de deuda

La compañía busca redimensionarse.

“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”
Iván Espinosa, director ejecutivo de Nissan

Fracasa fusión con Honda y llega nueva dirección

Las conversaciones para fusionarse con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que derivó en la salida del anterior CEO de Nissan. Espinosa, en una entrevista el jueves, aseguró que su plan de reestructuración puede salvar a la compañía sin necesidad de un socio externo.

Nissan desmiente oficialmente los reportes de cierres

En un comunicado, Nissan rechazó los reportes de medios japoneses y calificó la información como “especulativa”.

“Ha habido reportes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero estos se basan en especulaciones”, afirmó la subsidiaria Nissan Shatai.
“Nuestra empresa no ha anunciado ninguna decisión oficial y estos informes no son ciertos”, agregó.