"Debemos acoger su legado", pide Parolin al presidir segunda misa por el luto del papa Francisco
El cardenal Pietro Parolin presidió la segunda misa de los novendiales del papa Francisco

Bajo un cielo despejado y una plaza de San Pedro completamente llena, el cardenal Pietro Parolin presidió este domingo la segunda misa de luto por el papa Francisco, quien murió el pasado lunes 21 de abril.
Conmovido y sereno, el secretario de Estado del Vaticano pidió a los fieles no quedarse solo con la emoción del momento, sino convertir en acción el legado del Pontífice.
“Debemos acoger su legado y hacerlo vida, abriéndonos a la misericordia de Dios y siendo también misericordiosos entre nosotros”, expresó Parolin ante más de 200,000 personas que colmaron San Pedro y la Vía de la Conciliación, muchas de ellas jóvenes que llegaron para el Jubileo de los Adolescentes.
La celebración forma parte de los novendiales, el período de nueve días de luto que se celebra tras la muerte de un papa, mientras la Iglesia atraviesa la Sede Vacante y se prepara para elegir a un nuevo pontífice. La misa de este domingo estuvo dedicada a los trabajadores y residentes del Vaticano.
En su homilía, Parolin recordó el mensaje central del pontificado de Francisco: la alegría del Evangelio y la luz de la resurrección incluso en los momentos de oscuridad. Saludó con afecto a los jóvenes presentes, animándolos a sostenerse en la esperanza de Jesús frente a los desafíos modernos como la tecnología y la inteligencia artificial.
También insistió en el mensaje de paz del papa Francisco: “Nos recordó que no puede haber paz sin reconocer el valor del otro, sin atención al débil, y sin aprender a perdonarnos”.
El sepulcro del papa, ubicado en la basílica de Santa María Mayor de Roma, fue abierto al público este domingo, mientras los cardenales continuarán mañana con las reuniones previas al cónclave que definirá el futuro de la Iglesia.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.