"Denuncia a tu ex y lo deportamos": fiscal de Florida lanza campaña antimigrante
El DHS apoya la iniciativa y difunde línea de denuncias

"Si tu ex está ilegalmente en EE.UU., denúncialo y lo deportamos", con esa invitación, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, desató la polémica tras publicar en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje que alienta a reportar a exparejas migrantes ante las autoridades federales.
La publicación fue respaldada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que incluso compartió el mensaje y promovió la línea de denuncias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), como parte de una estrategia más agresiva contra los migrantes sin documentos.
“De abusador doméstico a perdedor deportado”, escribió el DHS, reforzando la narrativa de que estas denuncias forman parte de una cruzada contra la violencia doméstica.
We recently got a tip from someone whose abusive ex overstayed a tourism visa. He is now cued up for deportation.
— Attorney General James Uthmeier (@AGJamesUthmeier) July 22, 2025
If your ex is in this country illegally, please feel free to reach out to our office. We’d be happy to assist.
Una línea directa para la venganza
Uthmeier reveló que la oficina del fiscal procesó el caso de una mujer que denunció a su expareja por abuso, quien había excedido su estancia legal en el país con una visa de turista. Ahora, dijo, el hombre está en proceso de deportación.
A raíz del caso, invitó a otros ciudadanos a hacer lo mismo con cualquier ex pareja que esté de manera irregular en el país, sin necesidad de que haya antecedentes de violencia.
“Estaremos felices de ayudar”, escribió Uthmeier, en un tono que ha sido ampliamente criticado por expertos en derechos humanos y activistas pro migrantes.
Florida, punta de lanza del trumpismo migratorio
La iniciativa se enmarca en la intención del fiscal de Florida por posicionarse como líder en la ejecución de la política migratoria de Donald Trump, quien busca endurecer las deportaciones si regresa a la Casa Blanca.
Uthmeier también ha impulsado la creación del controvertido centro de detención migratoria “Alcatraz de los Caimanes”, inaugurado el pasado 3 de julio, y que hasta ahora ha recibido alrededor de mil migrantes detenidos.
ICE recibe 15 mil llamadas mensuales
La línea directa del ICE recibe en promedio 15 mil llamadas al mes, muchas de ellas con denuncias anónimas sobre personas que presuntamente se encuentran sin documentos en Estados Unidos.
La nueva campaña del fiscal y el respaldo del DHS podrían aumentar significativamente este volumen, incentivando denuncias motivadas no solo por preocupaciones legales, sino por venganzas personales o conflictos emocionales.