Huracán "Erin" ya es categoría 4: trayectoria, distancia con México y afectaciones en el Caribe

Metzli Escalante 16 agosto, 2025

Huracán "Erin" impacta al Caribe con lluvias y oleaje: a qué tan cerca está de Cancún, Quintana Roo

 ©Especial. - Huracán "Erin".

El huracán "Erin" se fortaleció rápidamente la mañana de este sábado 16 de agosto de 2025, alcanzando la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco niveles. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, "Erin" registra vientos máximos sostenidos de 230 km/h, con un avance veloz hacia el noreste del Caribe.

El fenómeno ya provoca oleaje intenso, lluvias y ráfagas de viento en las Islas de Sotavento del Norte, y podría intensificarse aún más en las próximas horas.

¿Dónde está el huracán "Erin" y cuál es su trayectoria?

Hasta la mañana de este sábado, "Erin" se localizaba a 240 kilómetros al noreste de Anguila, desplazándose en dirección oeste-noroeste a 31 km/h.

El NHC advirtió que, aunque no se prevé un impacto directo en tierra firme, los efectos del huracán ya alcanzan a varias islas del Caribe, incluyendo:

  • Islas de Sotavento del Norte

  • Islas Vírgenes

  • Puerto Rico

  • Turcas y Caicos

  • Sureste de las Bahamas

Se han emitido alertas tropicales en estas zonas por el riesgo de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y corrientes marinas peligrosas.

¿A qué distancia está "Erin" de México?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA, el centro del huracán "Erin" se ubica a 2,645 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, por lo que no representa peligro para las costas mexicanas.

Aun así, el sistema continúa fortaleciéndose sobre un Atlántico más cálido de lo normal, lo que podría ampliar su tamaño y generar condiciones marítimas adversas en el Atlántico occidental durante la próxima semana.

Impacto en el Caribe: lluvias, oleaje y cierres de puertos

El capitán de la Guardia Costera de EE.UU. en San Juan ordenó el cierre de varios puertos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, restringiendo el tráfico marítimo.

Los efectos esperados de "Erin" incluyen:

  • Lluvias intensas de entre 5 y 10 cm, con máximos de hasta 16 cm en algunos puntos.

  • Inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas montañosas.

  • Oleaje peligroso y corrientes de resaca hasta principios de la próxima semana.

Huracán "Erin": ¿cuál es el pronóstico?

El NHC prevé que "Erin" mantenga su movimiento oeste-noroeste durante el fin de semana, antes de girar hacia el norte a partir del domingo. De mantenerse este pronóstico, el ciclón pasará al norte de las Islas Vírgenes y Puerto Rico, para luego internarse en el Atlántico occidental, lejos de las costas de Estados Unidos y Bermudas.

Sin embargo, expertos advirtieron que cualquier cambio en su trayectoria podría modificar los riesgos para el Caribe y la costa este de Norteamérica.

Un huracán histórico en una temporada activa

  • Erin es el primer huracán mayor de la temporada 2025 en el Atlántico.

  • Hasta ahora, se habían formado las tormentas tropicales Andrea, Barry, Chantal y Dexter, ninguna más fuerte que "Erin".

  • El fenómeno se intensificó en menos de 24 horas, pasando de tormenta tropical (112 km/h) a categoría 4 (233 km/h), lo que los meteorólogos llaman “intensificación rápida”.

Este tipo de desarrollo explosivo es cada vez más frecuente debido al calentamiento del océano Atlántico, lo que genera un “combustible extra” para tormentas más violentas.

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende de junio a noviembre, con su punto más crítico entre agosto y octubre. Los pronósticos para este año apuntan a una actividad por encima del promedio, lo que incrementa la vigilancia sobre nuevos sistemas en las próximas semanas.

"Erin" se fortalece, pero no amenaza a México

Aunque "Erin" no representa riesgo para México, sí lo hace para gran parte del Caribe, donde ya se sienten sus efectos en forma de lluvias intensas, oleaje peligroso y vientos huracanados.

Las autoridades locales y el NHC insisten en que la población de las islas afectadas se mantenga atenta a los boletines oficiales y extreme precauciones durante el paso del sistema.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.