México y EE.UU. buscan acuerdo integral sobre seguridad, comercio y migración, revela Lutnick
Durante la prórroga arancelaria que acordaron Trump y Sheinbuam, México y EE.UU. trabajarán para un acuerdo integral que aborde seguridad, comercio y migración, anuncia Howard Lutnick

Tras calificar de “muy positiva y constructiva” la llamada telefónica entre el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, donde acordaron una prórroga de 90 días a los aranceles, Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., dijo que en ese periodo, ambos gobiernos colaborarán para alcanzar un acuerdo que resuelva los problemas de seguridad, comercio y migración.
"Durante los próximos 90 días, trabajaremos juntos para analizar cómo un acuerdo puede resolver estos problemas de una vez por todas", indicó Lutnick este jueves en un mensaje que compartió en cuenta de la red social X.
El funcionario aseguró que México ahora reconoce que cualquier acuerdo bilateral debe enfrentar la crisis del fentanilo, la migración irregular y el gran déficit comercial entre ambos países.
"La llamada del presidente Trump con la presidenta mexicana Sheinbaum fue muy positiva y constructiva. México ahora comprende que cualquier acuerdo debe abordar la doble crisis del fentanilo y la inmigración ilegal, además de abordar el enorme déficit comercial de México", precisó el secretario de Comercio de EE.UU.
Celebra eliminación de barreras no arancelarias
Lutnick destacó que México se comprometió a abrir completamente sus mercados y eliminar las barreras comerciales no arancelarias, lo que representa un beneficio significativo para los productores estadounidenses.
Lutnick puntualizó que los aranceles vigentes en México se mantendrán mientras continúan las negociaciones, y expresó la intención de seguir trabajando para mejorar la relación comercial entre ambas naciones.
"Los aranceles actuales de México se mantendrán vigentes, y esperamos colaborar para mejorar nuestro comercio con México", puntualizó Lutnick.
El secretario subrayó la importancia de que el diálogo aborde no solo aspectos económicos, sino también las preocupaciones en materia de seguridad, como la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.