Trump da un respiro al sector tecnológico: Exime a estos productos de aranceles

Metzli Escalante 12 abril, 2025

¿iPhone más barato? Trump da marcha atrás y reduce el impacto sobre el precio de productos clave como teléfonos

 ©EFE. - Donald Trump y celulares.

La Oficina de Aduanas de EE.UU. anunció una exención arancelaria que beneficia a empresas como Apple y Samsung, y reduce el impacto sobre el precio de productos clave como teléfonos, computadoras y semiconductores.

¿Qué dispositivos quedaron exentos de los aranceles?

La Administración de Donald Trump anunció nuevas exenciones arancelarias que excluyen a una amplia gama de productos tecnológicos de los llamados “aranceles recíprocos”. Entre los artículos beneficiados se encuentran:

  • Teléfonos inteligentes

  • Ordenadores portátiles

  • Discos duros

  • Procesadores y chips de memoria

  • Máquinas utilizadas para fabricar semiconductores

La medida también abarca componentes como pantallas planas de televisión, unidades flash (pendrives) y tarjetas de memoria, además de chips semiconductores y otros dispositivos electrónicos, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP).

¿Desde cuándo aplica la exención?

Según el documento publicado por CBP, la exención se aplica a todos los productos que hayan ingresado a EE.UU., o salido de sus almacenes de origen, a partir del 5 de abril.

¿Por qué se implementó esta medida?

Esta decisión surge como una respuesta parcial a la creciente presión sobre el sector tecnológico y los consumidores estadounidenses. Los nuevos aranceles, que entraron en vigor a inicios de abril, incluían un gravamen del 145 % para productos importados desde China, compuesto por:

  • Un arancel base del 10 % a la mayoría de los países

  • Un arancel adicional del 125 % específicamente dirigido a bienes provenientes de China

El gobierno chino respondió incrementando sus propios aranceles a productos estadounidenses, llevando los gravámenes al 125 % sobre las importaciones desde EE.UU. La escalada ha alimentado el temor a una guerra comercial de gran escala.

Impacto en empresas como Apple, Samsung y TSMC

Gigantes tecnológicos como Apple, Samsung Electronics y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) son algunos de los principales beneficiarios de esta medida. Apple, por ejemplo, produce el 90 % de sus iPhones en China, así como el 80 % de los iPads y más de la mitad de sus ordenadores Mac, según datos de Wedbush Securities y Evercore IS.

La exención también se interpreta como un gesto hacia compañías como ASML (Países Bajos) y Tokyo Electron (Japón), fabricantes clave de maquinaria para la producción de semiconductores, esenciales para las nuevas plantas de chips que se están construyendo en EE.UU. con el respaldo de la Ley de Chips y Ciencia de 2022.

¿Qué dice la administración Trump?

Desde el 2 de abril, Trump impuso una política arancelaria más agresiva, alegando prácticas comerciales injustas por parte de China, especialmente en relación con la cadena de suministro de fentanilo. Sin embargo, también ha utilizado las exenciones como herramienta estratégica.

El presidente pospuso por 90 días la aplicación generalizada de los aranceles para negociar con los países implicados. No obstante, China quedó excluida de esta prórroga y fue objeto de aumentos adicionales. Trump también prometió aranceles específicos para el sector de semiconductores, aunque aún no se ha definido el porcentaje exacto.

¿Cuál será el impacto en consumidores y mercados?

Para las y los consumidores estadounidenses, esta medida representa un alivio inmediato. Muchas personas temían un incremento drástico en los precios de dispositivos como iPhones o laptops. De hecho, en días previos a la exención, se registró una oleada de compras anticipadas por miedo al encarecimiento de productos tecnológicos.

También supone una victoria táctica para las grandes tecnológicas, muchas de las cuales han prometido inversiones millonarias en Estados Unidos como parte de sus compromisos con la administración Trump.

Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto. Las exenciones podrían ser temporales y están vinculadas a una disposición inicial que impide la acumulación de aranceles sectoriales sobre tasas generales por país. Analistas advierten que estos productos podrían enfrentar nuevos aranceles en el futuro, aunque más bajos.

Una tregua temporal en medio de una guerra comercial impredecible

La exención anunciada por la Oficina de Aduanas de EE.UU. representa el primer alivio significativo en la escalada arancelaria entre Estados Unidos y China. Pero la incertidumbre persiste. El enfoque errático de la política comercial de Trump y el endurecimiento de la respuesta china auguran más turbulencias en el horizonte.

En este contexto, los consumidores y las grandes tecnológicas solo pueden celebrar, por ahora, una victoria parcial y temporal en una batalla que está lejos de terminar.

Con información de EFE.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.