"Buscan controlar el internet, radio y televisión": Manuel Añorve sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones
El líder del PRI en el Senado aseguró que estas modificaciones traerían graves consecuencias a la libertad de expresión

En entrevista con Guillermo Ortega, en el Financiero Televisión, Manuel Añorve Baños, senador y líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se pronunció en contra de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con lo explicado por el senador del PRI, su grupo parlamentario votó en contra de dicha ley debido a que, según sus propias palabras, el gobierno de Morena tiene como objetivo convertirse en una administración autoritaria: "terminaron con el Poder Judicial (...) han avasallado el Poder Legislativo y están terminando con esta Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión (...) va en contra de la libertad de expresión", sentenció Añorve Baños.
El líder del PRI argumentó que el gobierno está buscando "controlar todo", haciéndose del internet, la radio y las concesiones: "teníamos un organismo autónomo, el IFT y regulaba el mercado de las compañías que venden el servicio de telefonía, por ejemplo. En ese entonces bajamos los costos en beneficio del consumidor. Lo que propone Morena es una nueva ley (...) sustituyen al IFT y tratan de crear una dependencia llamada Agencia de Transformación Digital, pero que depende de la presidencia, no hay autonomía", dijo.
Un ataque a la libertad de expresión y censura, acusa Añorve Baños
Añorve Baños añadió que los senadores de Morena pretendían aprobar esta ley en "fast track", es decir, que no vaya a comisiones: "la intención (de la reforma) es que está agencia puede bajarte el 'switch' si tu haces una crítica a Morena, o al mismo gobierno. Va en contra de la libertad de expresión y es una censura. Las puertas están abiertas a la censura, para controlar el internet, las plataformas digitales e informativas. Si alguien comparte críticas en redes sociales contra Morena le quitan el Facebook, le quitan el TikTok".
En este sentido, el senador indicó que la ley contempla que la Agencia tenga facultades para suspender transmisiones de radio, televisión, o servicios digitales. Agregó que también tendrían la facultad para controlaría las radios comunitarias y de darle concesiones a las dependencias del gobierno, sin estar regulados por el mercado y "con toda la ventaja de un gobierno". Por estas razones, el senador sentenció que Morena estaría implementando un gobierno autoritario con estas acciones.
PRI vigilara los conversatorios sobre la Ley
"Si tu haces un reportaje, pero le duele al gobierno, entonces te bajan, te hacen 'click' y bajan tu transmisión. Esto es un Estado autoritario y nosotros vamos a supervisar los conversatorios que arrancan el 4 de mayo al 22 de mayo. Vamos a estar vigilando porque quieren justificar esta ley y decir que tiene el aval de los técnicos, cuando no es cierto (...) es un ataque a la libertad de expresión. Quieren controlar las plataformas digitales, el internet, la radio y televisión", subrayó el líder del PRI en el Senado.
Finalmente, el senador priísta calificó como "muy grave" la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, puesto que, según sus palabras, estaría coartando la libertad de expresión: "en el PRI no lo debemos permitir porque es muy grave, no solo para medios de comunicación, sino para los ciudadanos también", sentenció Añorve Baños en su entrevista con Guillermo Ortega.