“Consideramos la Reforma Electoral como una cortina de humo”, Federico Döring

Mabel González 20 agosto, 2025

El diputado panista criticó la designación de Genaro Lozano como embajador de Italia

 ©Facebook Federico Doring. - El diputado habló sobre el próximo periodo legislativo.

Federico Döring, vicecoordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, habló en entrevista con Guillermo Ortega para El Financiero sobre el próximo periodo legislativo y la propuesta de Reforma Electoral impulsada por Morena.

El legislador inició su análisis con la designación de Genaro Lozano como embajador de Italia, lo cual calificó como un error, al considerar que no cuenta con las credenciales necesarias para el servicio diplomático. Señaló que su nombramiento responde más a “favores políticos” que a méritos profesionales y que su ideología contrasta con la del gobierno italiano.

“Este tipo de decisiones demuestra que la política exterior mexicana se ha reducido a propaganda gubernamental, donde Morena premia a sus aplaudidores con cargos diplomáticos”, afirmó. Asimismo, criticó que Lozano no haya defendido la libertad de expresión frente a la Ley de Telecomunicaciones, asegurando que “se le cayó la máscara al traicionar al periodismo”.

Próximo periodo legislativo

Döring advirtió que en el arranque del nuevo periodo legislativo se verá a la “aplanadora de Morena” imponiendo su agenda. Exigió que los funcionarios comparezcan y rindan cuentas, ya que en la administración de Andrés Manuel López Obrador eso no ocurrió.

Lamentó que las reformas de fondo, como la relativa al abuso sexual infantil, se dejen de lado, mientras que se aceleran las iniciativas gubernamentales que, dijo, “censuran contenidos y amedrentan a periodistas o ciudadanos”. En ese sentido, planteó la posibilidad de crear un órgano autónomo que vigile el respeto a la libertad de expresión.

Reforma Electoral en la mira

El diputado panista consideró que la Reforma Electoral es “una cortina de humo” para distraer del escándalo en Tabasco y del papel del exgobernador Adán Augusto López. Aunque dijo estar de acuerdo con reducir el presupuesto en ciertos rubros, subrayó que esos ajustes deben reflejarse en beneficios tangibles, como en el combate al huachicol, tanto en su vertiente energética como en la fiscal y política.

“Nos preocupa que esta reforma busque dinamitar lo que queda de la democracia. Hay que evitar la sobrerrepresentación política y los actos anticipados de campaña”,
señaló.

Finalmente, Döring fue categórico al afirmar que con Pablo Gómez al frente de la negociación no hay posibilidades reales de diálogo para mejorar la propuesta antes de que sea aprobada.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.