Jericó Abramo cuestiona reforma aduanera: “castiga a privados, pero no al gobierno corrupto”

Alejandra Jiménez 8 octubre, 2025

El diputado priista advirtió que la reforma aduanera castigará a los agentes aduanales sin exigir responsabilidades a los funcionarios públicos

 ©Cuartoscuro - El diputado acusó al gobierno de Morena de permitir el ingreso ilegal de combustibles disfrazados como lubricantes o aceites.

En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, el diputado del PRI, Jericó Abramo Masso, aseguró que la reciente reforma a la Ley Aduanera propuesta por el Ejecutivo no garantiza el fin del huachicol fiscal y “solo traslada la culpa a los agentes aduanales sin atacar la corrupción estructural”.

“El huachicol fiscal se potencializó en los últimos seis años, a niveles estratosféricos, porque hubo permisividad del Estado mexicano”, afirmó Abramo, quien acusó al gobierno de Morena de permitir el ingreso ilegal de combustibles disfrazados como lubricantes o aceites, lo que habría provocado un daño al erario de más de 992 mil millones de pesos.

“El fraude fiscal afectó programas sociales y alimentarios”

El legislador explicó que el esquema consistía en importar gasolina bajo pedimentos falsos, registrados como aceites o lubricantes, exentos del pago de IEPS.
“Imagina —dijo— que en lugar de pagar impuestos por gasolina, la introducen al país como aceite y la venden al público a precio regular. El resultado fue un desfalco millonario al fisco que afectó programas sociales, infraestructura y combate a la pobreza”.

Abramo señaló que la red de corrupción involucró a funcionarios federales, empresarios de cuello blanco y crimen organizado, operando principalmente en Reynosa, Matamoros, Tuxpan y puertos del Golfo de México.

“La nueva ley castiga al agente aduanal, pero no al funcionario corrupto”

El diputado criticó que la reforma enviada por el Ejecutivo aumenta el poder del gobierno federal y endurece sanciones contra los privados, sin establecer corresponsabilidad de los servidores públicos.

“Si un agente aduanal comete un error en su pedimento, el gobierno puede incautar toda su mercancía, imponerle multas de hasta el 300% y quedarse con los bienes subastados a una fracción de su valor. Es una ley desequilibrada”, señaló.

El priista propuso que la legislación contemple corresponsabilidad entre el agente aduanal, el funcionario de Hacienda y el personal de Aduanas, además de impulsar un sistema profesional de carrera y el uso de tecnología e inteligencia artificial para rastrear operaciones y prevenir actos de corrupción.

“Meter a la Marina en aduanas fue un error”

Abramo Masso también criticó la decisión del anterior gobierno federal de poner a la Marina al frente de las aduanas, lo que, a su juicio, degradó su reputación institucional.
“La Marina Armada de México es una institución respetada, su labor es proteger mares y puertos, no realizar tareas aduanales. Fue un error de Morena desgastar su prestigio con funciones que no le corresponden”, declaró.

“México se pone trabas a sí mismo”

El legislador advirtió que la reforma puede ralentizar el comercio exterior y ahuyentar inversiones, en momentos en que el país busca diversificar sus exportaciones y fortalecer el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“México exporta más de 617 mil millones de dólares e importa 625 mil millones cada año. No puede darse el lujo de poner barreras burocráticas que obstaculicen el comercio legal, mientras los canales para la ilegalidad siguen abiertos”, advirtió Abramo.

“Hay que seguir la ruta del dinero. Si no hay una supervisión transversal que involucre a funcionarios y agentes, el huachicol fiscal seguirá siendo un negocio redondo”.

“Abrir la caja de Pandora fue el primer paso, ahora toca castigar a los culpables”

El diputado reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum por haber impulsado la revisión de las aduanas, al “abrir la caja de Pandora” sobre las irregularidades heredadas, pero insistió en que el combate real a la corrupción no debe recaer solo en los privados.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.