“Nos quieren vigilar, fichar y censurar”: Miguel Monraz alerta sobre reformas
El diputado Miguel Monraz acusó al gobierno de querer fichar a la población y concentrar el control de los medios públicos en la Presidencia

En entrevista con Informativo NTR, el diputado Miguel Monraz, presidente de la Comisión de Radio y Televisión, advirtió que las últimas reformas impulsadas por Morena en el Congreso buscan controlar a los ciudadanos y a los medios con el pretexto de la seguridad.
“Con la ley de inteligencia quieren vigilarte, con la de telecomunicaciones censurarte, con la de población ficharte, y el resto lo dejan en manos de la Guardia Nacional”, sentenció Monraz.
“Retroceso de 60 años en libertad de medios”
Monraz señaló que la reforma a la ley de telecomunicaciones implica un retroceso a los controles de los años 50, al otorgar a la Presidencia poder total sobre un organismo que debería ser autónomo.
“La presidenta podrá remover comisionados sin causa alguna, con solo girar un oficio. ¿Qué independencia va a tener ese regulador?”, cuestionó.
Además, denunció que el nuevo marco legal permite al gobierno recuperar frecuencias y espectro ‘de oficio’, sin autorización judicial, por razones de interés público o seguridad nacional.
Riesgo a la privacidad de millones
El legislador jalisciense advirtió que las reformas a la Ley de Población, la de Inteligencia y otras normativas permitirán al gobierno acceder a datos biométricos y rastrear a cualquier ciudadano en tiempo real, incluso sin orden judicial.
“Hoy el gobierno no tiene la capacidad de resguardar esa información. Si hackearon a la Sedena, ¿cómo no van a robarse tus datos personales o usarlos para extorsionar?”, alertó.
“No quieren combatir al crimen, quieren espiar a ciudadanos”
Monraz lamentó que el gobierno federal haya abandonado a las policías estatales y municipales en favor de una Guardia Nacional militarizada.
“Dicen que es para combatir al crimen, pero te quieren rastrear cuando compras comida o haces un pedido en línea. Esto no es seguridad, es control social”, subrayó.
No queremos una casa de los famosos controlada por el Estado”
En tono crítico, Monraz recordó casos recientes de represión a medios y ciudadanos:
Censura a medios en Campeche.
Sanciones del INE contra una ciudadana por una publicación en redes.
Arresto de un periodista en Tequila, Jalisco.
Uso del Senado para amedrentar a un ciudadano que increpó al presidente de la Cámara.
“No queremos que el país sea como ‘la casa de los famosos’, donde el gobierno vigile a todos. Queremos que vigilen a los mafiosos, no a la sociedad civil”, afirmó.
“Hay que alzar la voz”
El diputado panista llamó a la ciudadanía, medios y oposición a cerrar filas contra el autoritarismo y proteger las libertades democráticas:
“Estas leyes dan herramientas al gobierno para vigilarte, ficharte y censurarte. Hay que alzar la voz antes de que sea tarde”.
Monraz concluyó que los partidos de oposición deben ser un instrumento para que la sociedad se exprese, y que el periodismo libre será clave para resistir el avance del control gubernamental.