“Recesión llegó para quedarse”: PRI critica presupuesto y nuevo impuesto al ahorro
El coordinador del PRI en el Senado criticó el paquete económico, al advertir que incluye nuevos impuestos encubiertos, mayor deuda pública y un panorama de recesión para México

En entrevista para Informativo NTR, el senador del PRI Manuel Añorve advirtió que el paquete económico traerá consigo impuestos escondidos, un déficit insostenible y una recesión que “llegó para quedarse”.
Impuestos encubiertos y economía familiar en riesgo
Añorve subrayó que, aunque el gobierno justifica el alza de impuestos a refrescos y cigarros por motivos de salud, la mayor preocupación es que los nuevos gravámenes no están etiquetados para educación o medicinas, sino destinados al gasto corriente.
“No se invierte en infraestructura ni en salud, se gasta en obras faraónicas como Dos Bocas, el Tren Maya y el AIFA. La presidenta Claudia Sheinbaum recibió una herencia de deudas y proyectos insostenibles del sexenio anterior”, dijo.
La deuda se duplicó en siete años
El senador priista recordó que Enrique Peña Nieto dejó una deuda de 10 billones de pesos, mientras que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la elevó a casi 18 billones.
“Este año vamos a llegar a 20 billones de pesos de deuda, lo que significa que la 4T duplicó la deuda pública. Estamos peor que una familia endeudada, porque se piden créditos para pagar los intereses”, advirtió.
Recesión y falta de inversión
Para Añorve, la combinación de déficit, deuda y falta de garantías jurídicas desalienta la inversión nacional y extranjera, lo que detendrá la creación de empleos.
“Estamos ya en una recesión económica evidente. Si no hay inversión, no hay empleo, y este presupuesto no ofrece condiciones para el crecimiento”, aseguró.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.