Asesinan a balazos a padre buscador en Ixtapaluca; su hijo desapareció en 2024

Mabel González 12 agosto, 2025

El padre había recibido amenazas de muerte por la búsqueda de su hijo desaparecido

 ©Redes sociales -

La tarde del lunes 11 de agosto, el padre de Johan Alain Hernández Vázquez fue asesinado a tiros en la cochera de su domicilio en la Unidad Habitacional San Buenaventura, municipio de Ixtapaluca, Estado de México. Mientras arreglaba vehículos —actividad a la que se dedicaba como comprador y vendedor de automóviles— fue atacado por sujetos armados que abrieron fuego contra él. A pesar de la rápida intervención de los cuerpos de emergencia, la víctima no presentó signos vitales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) inició la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer el homicidio. Hasta el momento no se reportan detenciones relacionadas con el caso.

La desaparición de Johan Alain Hernández

El contexto del homicidio está ligado a la desaparición de su hijo, Johan Alain Hernández, quien fue visto por última vez el 3 de septiembre de 2024 en la misma unidad habitacional. Según la ficha de búsqueda emitida por la FGJ, el joven salió acompañado de un amigo y desde entonces no se ha tenido contacto con él.

Cuatro personas se encuentran detenidas y enfrentan proceso penal en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Huitzilzingo, en Chalco, por su presunta relación con la desaparición de Johan Alain. Tres de ellas son amigos del joven y una cuarta persona tenía en su posesión el teléfono móvil de la víctima.

La Fiscalía ha mantenido el caso bajo reserva, es decir, sin divulgar información detallada para proteger la integridad de la investigación y evitar entorpecimientos.

Ficha de búsqueda de Johan Alain Hernández

Según la FGJ Estado de México, Johan Alain Hernández es un joven de complexión mediana, 1.65 metros de altura, cabello castaño obscuro y tez blanca. Entre sus señas particulares se encuentra una cicatriz en la pierna izquierda. Al momento de su desaparición vestía sudadera color beige, playera blanca, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos con rojo.

Violencia contra madres y padres buscadores en México

De acuerdo con un reporte de Amnistía Internacional, entre 2011 y mayo de 2025 han sido asesinados al menos 30 familiares de personas desaparecidas, de los cuales 16 eran mujeres. Estas víctimas, que en su mayoría eran madres, esposas, hermanas y activistas de colectivos de búsqueda, operaban en entornos marcados por la violencia estructural y el abandono institucional, muchas veces en territorios controlados por grupos del crimen organizado.

Estos datos reflejan la grave situación de violencia que enfrentan madres y padres buscadores en México, quienes, en medio de la impunidad y la falta de protección, arriesgan sus vidas en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.