Así es el Hospital Tlalpan, donde murió Gina Reyes tras no poder pagar 30 mil pesos | FOTOS
Una mujer perdió la vida esperando atención médica

En redes sociales se ha dado a conocer el caso de una mujer identificada como Gina Reyes, de 62 años de edad, quien aparentemente perdió la vida en las puertas de un hospital. De acuerdo con el reporte de sus familiares, la mujer acudió al nosocomio luego de que empezó a sentir que le faltaba el aire. Sin embargo, las autoridades del Hospital Tlalpan, una clínica privada ubicada al sur de la Ciudad de México, le negaron la atención.
La denuncia sugiere que, al llegar al hospital, sus familiares pidieron ayuda urgente, puesto que Gina ya tenía dificultades para respirar y su condición era claramente grave. Pero la respuesta del personal no fue la mejor, pues les pidieron un depósito de 30 mil pesos antes de poder atenderla.
Aunque los familiares ofrecieron ir por el dinero en ese momento, no se les dio opción ni tiempo. En lugar de brindar ayuda, los elementos de seguridad les pidieron que se retiraran y cerraron las puertas, dejando a Gina en una silla de ruedas, donde posteriormente falleció.
Así es el Hospital Tlalpan
El Hospital Tlalpan es un centro médico privado que, según su propia publicidad, ofrece atención con calidad, tecnología y “calidez humana”. Con más de tres décadas de existencia, se describe como una institución confiable y comprometida con la salud de sus pacientes. Sin embargo, el caso de Gina mostró una realidad muy distinta a la que se promociona en su sitio web.
De igual manera, el nosocomio se describe como una clínica comprometida con valores principales como la empatía, el respeto y la honestidad. Sin embargo, el caso de Gina ha puesto en tela de juicio la atención que brinda dicho hospital. Puesto que usuarios en redes sociales calificaron el trato como inhumano, cruel e insensible. Ahora, las redes sociales del hospital se han llenado de comentarios negativos.
Piden que el caso sea investigado
El caso también puso en debate si los hospitales privados pueden rechazar la atención durante una urgencia por falta de pago. De acuerdo con la Ley General de Salud. De acuerdo con los artículos 71, 72 y 73 del reglamento correspondiente, todos los centros médicos, sin importar si son públicos o privados, están obligados a atender emergencias sin exigir dinero por adelantado. La ley es clara en señalar que ante una urgencia, la atención debe ser inmediata y sin condiciones, y luego puede decidirse si se traslada al paciente a otra institución si fuera necesario.
"Todos los establecimientos públicos, sociales y privados que brinden servicios de atención médica para el internamiento de enfermos, están obligados a prestar atención inmediata a todo usuario, en caso de urgencia que ocurra en la cercanía de los mismos", estipula la ley. En este sentido, cientos de usuarios han lamentado el actuar del hospital y han pedido que las autoridades tomen cartas en este asunto.