Bar Bunny y su historial de violencia, ahora desparecen 3 jóvenes en "la capital del perreo"

Alejandra Jiménez 4 septiembre, 2025

Los jóvenes, dos de ellos menores de edad, fueron vistos por última vez tras salir del Bar Bunny, en la colonia San Rafael, un lugar que acumula varias denuncias

 ©Especial - La desaparición de los tres jóvenes reavivó la memoria del caso del Bar Heaven, en 2013, cuando 13 jóvenes fueron secuestrados y asesinados.

Tres jóvenes, dos de ellos menores de edad, fueron reportados como desaparecidos después de acudir al Bar Bunny en la colonia San Rafael. El caso ha encendido las alertas porque este establecimiento acumula antecedentes de violencia, denuncias ciudadanas y supuestos vínculos con narcomenudeoen distintas zonas de la capital.

Tres jóvenes desaparecidos en la San Rafael

Los desaparecidos fueron identificados como Daniel Torres Contreras (17 años), Mateo Gutiérrez Martínez (15 años) y Diego Alessandro Torres (20 años). Según los reportes, los jóvenes asistieron al Bar Bunny la madrugada del 18 de agosto, donde habrían sido sacados a la fuerza por sujetos armados. Desde entonces, no se sabe nada de su paradero ni del automóvil gris en el que se transportaban.

Las familias interpusieron denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), que ya emitió fichas de búsqueda con sus datos, fotografías y señas particulares, entre ellas tatuajes visibles.

El periodista especializado en crimen organizado, Antonio Nieto, reveló que un presunto jefe de narcomenudistas, apodado “El Gregory”, estaría detrás de la desaparición, en un caso que apunta a un posible ajuste de cuentas.

Un historial marcado por la violencia

El Bar Bunny, que opera sucursales en Insurgentes, Universidad, Miramontes, Acoxpa, Zona Rosa y Madero, se promociona como un lugar de música urbana y reguetón, pero su historial documenta una larga lista de incidentes:

Golpizas a clientes y mujeres. En diciembre de 2024, a través de redes sociales circularon videos de guardias de seguridad golpeando brutalmente a asistentes, algunos de ellos inconscientes en la vía pública.

Casos de “goteras”. En julio de 2024, dos hombres fueron drogados con sustancias en bebidas y posteriormente asaltados tras salir de la sucursal de Gustavo A. Madero.

Peleas multitudinarias. El 6 de julio de 2024, en la sucursal de Acoxpa, se registró una riña masiva que dejó varios heridos, entre ellos dos jóvenes que quedaron tendidos en plena calle.

Extorsiones y drogas. Vecinos de colonias cercanas han denunciado la operación de bandas de narcomenudistas y extorsionadores en los alrededores de los bares.

Clausuras recurrentes. Como parte del programa “La Noche es de Todos”, autoridades capitalinas han clausurado varias sucursales por falta de medidas de seguridad, venta irregular de alcohol y permitir el acceso a menores de edad.

Ecos de un pasado trágico: del Heaven al Bunny

La desaparición de los tres jóvenes reavivó la memoria del caso del Bar Heaven, en 2013, cuando 13 jóvenes fueron secuestrados y asesinados en un hecho relacionado con disputas criminales en la Zona Rosa.

Activistas advierten que la capital no ha aprendido la lección, pues persisten antros y bares que operan bajo la sombra del crimen organizado, sin que los operativos de seguridad logren desmantelar sus redes de protección.

Autoridades bajo presión

Hasta el momento, la FGJCDMX no ha anunciado detenciones ni líneas de investigación oficiales. La Comisión de Búsqueda de Personas mantiene activo el rastreo y brigadas de búsqueda han recorrido colonias cercanas a la San Rafael.

Las familias de los desaparecidos exigieron en conferencia de prensa que se investigue la posible complicidad de los dueños del bar con grupos criminales y que se garantice la seguridad de los asistentes a centros nocturnos de la capital.

¿Qué es el Bar Bunny?

La cadena de bares, que se autodenomina “la capital del perreo”, ofrece espectáculos, DJs y fiestas temáticas para un público joven, en su mayoría universitario. No obstante, el prestigio de sus sucursales está marcado por denuncias de violencia, drogas, golpizas y extorsiones.

Hoy, el nombre del Bar Bunny se suma a la lista negra de bares de la CDMX donde la diversión nocturna se mezcla con el crimen organizado y la impunidad, dejando a tres familias en incertidumbre y dolor.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.