Carlos Treviño Medina: perfil y acusaciones contra el exdirector de Pemex vinculado a Odebrecht
Treviño Medina fue nombrado director general de Pemex en noviembre de 2017 por Enrique Peña Nieto

Carlos Alberto Treviño Medina dirigió Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2017 y 2018, fue detenido este miércoles en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar un juicio por presunta corrupción, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
Treviño Medina fue nombrado director general de Pemex en noviembre de 2017 por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, sustituyendo a José Antonio González Anaya. Previamente se desempeñó en cargos estratégicos como director corporativo de Administración y Servicios, así como de Finanzas en Pemex, y también en dependencias como las secretarías de Economía, Energía, Hacienda y Crédito Público, Financiera Rural e IMSS.
Las acusaciones en su contra se originan a partir de la denuncia de Emilio Lozoya Austin, su antecesor en Pemex, quien lo señaló de recibir un soborno por 4 millones de pesos entre el 17 y 20 de septiembre de 2014. Este soborno, según Lozoya, fue entregado a través de Norberto Gallardo, en el contexto de contratos con Braskem, filial de Odebrecht, relacionados con la planta Etileno XXI.
En agosto de 2021, Treviño no se presentó a una audiencia judicial, lo que llevó a la Fiscalía General de la República a solicitar una orden de aprehensión por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Interpol emitió una ficha roja para su localización, aunque esta fue cancelada en 2023 tras un recurso legal alegando violaciones al debido proceso.
El arresto y próxima deportación de Treviño representa un paso importante en el proceso judicial pendiente. Será la Fiscalía General la encargada de informar los cargos específicos que enfrentará una vez en territorio nacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.