Caso Dulce: Los 7 puntos sobre el feminicidio de la niña por deuda familiar en Chalco, Edomex

Metzli Escalante 12 agosto, 2025

Deuda, violencia y niñez desprotegida: la que hay detrás del ataque que terminó con la vida de Dulce en San Pablo Atlazalpan

 ©Especial. - Casa donde fue el feminicidio de Dulce.

El municipio de Chalco, Estado de México, fue escenario de un crimen que ha conmocionado al país desde la madrugada del 11 de agosto de 2025: El feminicidio de Dulce “N”, una niña de 12 años, en lo que sería un ataque vinculado a una deuda económica de su familia. El caso revive el dolor por el reciente asesinato de Fernando, un niño de 5 años, también asesinado por una deuda en Los Reyes La Paz.

Los puntos clave del caso:

1. El ataque en San Pablo Atlazalpan

  • Ocurrió alrededor de las 4:30-5:00 de la mañana en una vivienda construida con lámina y cartón, ubicada en calle Reforma y Cerrada de Benito Juárez.

  • Sujetos armados llegaron a bordo de motocicletas, descendieron y dispararon contra la casa donde Dulce dormía junto a su familia.

  • Vecinos reportaron haber escuchado al menos 28 disparos.

  • La menor recibió impactos de bala en el pecho y las piernas; murió antes de que llegaran los paramédicos.

2. Quién era Dulce y con quién vivía

  • Dulce vivía presuntamente con sus abuelos, quienes tenían su custodia, mientras su madre Bianca, de 28 años, residía en una vivienda cercana.

  • En el momento del ataque, su hermano menor logró escapar corriendo hacia un campo de cultivo y salvó la vida.

  • El domicilio quedó asegurado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) como escena de feminicidio.

3. Posible móvil: deuda económica familiar

  • Primeras versiones señalan que el ataque estaría relacionado con una deuda de la familia con prestamistas.

  • No se ha confirmado si el objetivo era toda la familia o exclusivamente la menor.

  • La FGJEM no ha revelado avances en la línea de investigación y no hay detenidos.

  • Omar García Harfuch comentó este martes 12 de agosto durante la mañanera de Sheinbaum que el padrastro estaba relacionado con narcomenudeo e iban por él.

4. Un crimen que no es un caso aislado

  • El feminicidio de Dulce ocurre pocos días después del secuestro y asesinato de Fernando, un niño de 5 años en Los Reyes La Paz, también por una deuda de mil pesos.

  • Ambos casos exhiben la vulnerabilidad de la niñez en zonas con presencia del crimen organizado y la falta de protección del Estado.

5. Respuesta de autoridades y comunidad

  • Policía Municipal y Semefo llegaron al lugar, levantaron el cuerpo y comenzaron la investigación.

  • Se revisan cámaras de seguridad para identificar la ruta de escape de los agresores.

  • Vecinos exigen justicia y mayor seguridad, asegurando que la violencia contra menores está aumentando en la zona.

6. La infancia como blanco del poder criminal

Este crimen no puede leerse solo como un “cobro de deuda”. Es parte de una táctica criminal que utiliza el cuerpo de niñas y niños como campo de guerra:

  1. Cosificación - Niñas y niños son tratados como propiedad; atacarlos es golpear el “honor” y control de una familia.

  2. Terror social - Matar a una persona menor paraliza a toda la comunidad y envía el mensaje de que “no hay límites”.

  3. Economía criminal - El narco y prestamistas operan como microestados que usan violencia extrema para imponer control.

  4. Deshumanización total - Asesinar a un niño o una niña no es un límite moral, sino un acto de demostración de poder absoluto.

  5. Violencia interseccional - Afecta sobre todo a madres pobres, marginadas e indígenas, invisibilizadas por el Estado.

7. Impunidad que alimenta la violencia

En México, los asesinatos de menores rara vez se resuelven. Esta impunidad convierte los ataques en “tácticas eficaces” para amedrentar sin consecuencias reales.

El feminicidio de Dulce no es un hecho aislado: es un reflejo de un país donde la niñez, especialmente la femenina, sigue sin ser protegida frente al crimen organizado y un sistema que la considera desechable.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.