Conagua anuncia inversión de 30 mdp en proyectos estratégicos para 2025

Elia López 30 abril, 2025

Conagua invertirá 30,885 mdp en 2025 para proyectos de agua en todo México y generar más de 65,000 de empleos

Conagua
 ©Cuartoscuro - Conagua

Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ejecutará 37 proyectos estratégicos hídricos durante 2025, que tendrán una inversión de 30,885 millones de pesos, como parte del Plan México.

Destacó que estas obras estarán distribuidas en las 32 entidades del país, y tiene tienen como objetivo mejorar el acceso al agua, lo cual generará más de 65,000 empleos directos.

Morales López informó que el presupuesto total asignado al sector hídrico para todo el sexenio asciende a 186,567 millones de pesos. Los recursos se enfocarán en infraestructura nueva, mantenimiento, saneamiento de cuerpos de agua y tecnificación para un uso más eficiente del recurso.

“En este mapa se muestran los 37 proyectos estratégicos que estaremos realizando en 2025, tendrá una inversión de 30 mil 885 millones de pesos, y la inversión total a largo del sexenio, será de 186 mil 567 millones de pesos, y con esta obras, esperamos una generación de más de 65 mil empleos directos más los indirectos y van a tener repercusión en las 32 entidades federativas”, indicó el titular de Conagua este miércoles 30 de abril, durante la conferencia de la presidenta Sheinbaum.

Programa Nacional de Tecnificación

Entre los proyectos de la Conagua se encuentra el Programa Nacional de Tecnificación, que contará con una inversión de 7,705 millones de pesos en 2025, y alcanzará 62,867 millones a lo largo del sexenio. Este programa busca optimizar el uso del agua en actividades productivas y urbanas.

Además, se destinarán 22,080 millones de pesos a 17 obras prioritarias, mientras que el presupuesto total en ese rubro alcanzará los 122,600 millones durante la actual administración. En paralelo, se invertirán, 3,800 millones en mantenimiento de infraestructura hidráulica.

En el rubro ambiental, se contemplan 1,100 millones de pesos en 2025 para proyectos de saneamiento y restauración de cuerpos de agua, con énfasis en los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, considerados entre los más contaminados del país.

Morales destacó que estos esfuerzos no solo buscan garantizar el suministro de agua en el territorio nacional, sino también promover la sustentabilidad, mejorar la calidad del recurso y fomentar el desarrollo económico en diversas regiones.

Proyectos a lo largo del país

Norte y Noroeste

  • Presas: El Novillo, El Tunal II, Milpillas

  • Sistemas: Agua Saludable para La Laguna, Valle de Juárez, Delicias

  • Ríos: Yaqui, Mayo, Fuerte, Culiacán-Humaya

Centro y Occidente

  • Acueducto Solís-León

  • Presa Las Escobas

  • Zonas críticas: Alto Río Lerma, Lerma-Santiago, Tula

Oriente y Sur

  • Acueducto Ciudad Victoria II y Coatzacoalcos

  • Proyecto integral en la Zona Metropolitana del Valle de México

  • Obras en Morelos, Morelia, Atoyac y Colima

Costas y zonas de alto riesgo

  • Desaladora de Rosarito (Baja California)

  • Protección contra inundaciones en Tabasco (Plan Tabasco)

  • Acapulco se Transforma Contigo

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.