¿Cuándo dinero debes ganar al mes para rentar una casa o departamento en la Roma?

Elena Martínez 12 julio, 2025

Se trata de una colonia conocida por su oferta cultural, arquitectura histórica y amenidades

 ©Redes sociales. - Se trata de una colonia donde el costo de vida es elevado.

Vivir en la colonia Roma de la Ciudad de México se ha convertido una meta imposible para cientos de mexicanos en la capital del país, esto debido a los altos costos de renta. Aunque los costos de vida en la colonia sean elevados, esta zona es famosa por su oferta cultural, arquitectura histórica, parques, establecimientos y amenidades que ofrece para sus habitantes.

De acuerdo con sitios de renta como Inmuebles24, el costo mensual de renta en esta colonia puede variar considerablemente, dependiendo del tipo de inmueble. Mientras que un departamento mediano ronda los 25 mil pesos mensuales, las casas más amplias pueden superar los 200 mil pesos mensuales en renta.

Si se toma en cuenta la recomendación de que el gasto destinado a vivienda no debe exceder el 30% del ingreso mensual, entonces alguien que desee rentar un departamento en la Roma debe ganar, al menos, 105 mil pesos al mes. Para quienes aspiran a vivir en una casa dentro de la misma zona, los ingresos deberían superar los 450 mil pesos mensuales.

 ©Inmuebles24. - Estos so los costos de renta en la colonia Roma.

Condesa, Santa Fé y Polanco: ¿Dónde es más accesible vivir?

No obstante, vivir en la colonia Roma no se trata solo de pagar una renta elevada. También se deben considerar otros gastos como mantenimiento, servicios, movilidad, alimentación y entretenimiento, rubros que pueden aumentar significativamente el costo de vida mensual. La zona está rodeada de cafés, restaurantes gourmet, tiendas de diseño y centros culturales y demás.

La Condesa, ubicada también en la alcaldía Cuauhtémoc, presenta precios similares. Departamentos con rentas que alcanzan los 41 mil pesos al mes y casas que llegan hasta los 100 mil pesos, exigen ingresos mensuales de entre 120 mil y 300 mil pesos. Estos niveles de renta son consecuencia directa del auge que han tenido estas colonias por su cercanía a zonas de trabajo, áreas verdes, y una vida social activa y moderna.

Otras colonias como Polanco, Santa Fe y Lomas de Chapultepec mantienen esta misma línea. Son áreas que concentran oficinas corporativas, centros comerciales de lujo, universidades privadas y restaurantes de alto nivel, lo que las hace atractivas para personas con empleos bien remunerados, como ejecutivos, empresarios, profesionistas con estudios de posgrado o trabajadores del sector financiero y tecnológico.