¿Cuántos años de prisión enfrentaría Lex Ashton por asesinato de un alumno de CCH Sur?

Elena Martínez 27 septiembre, 2025

Sigue hospitalizado tras fractura en las piernas

 ©Redes sociales. - El joven estaría acusado por homicidio.

El ataque perpetrado en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM el pasado 23 de septiembre conmocionó a la comunidad universitaria y a la opinión pública en general. El presunto agresor, identificado como Lex Ashton ‘N’, de 19 años, fue detenido tras asesinar con una guadaña a Jesús Israel, estudiante de 16 años, e herir a un trabajador de 65 años que intentó detenerlo.

Los hechos ocurrieron cerca del mediodía, cuando alumnos y trabajadores realizaban actividades cotidianas dentro del plantel. Testigos relataron que Ashton irrumpió armado con una guadaña, atacando sin previo aviso al estudiante Jesús Israel, quien perdió la vida casi de inmediato debido a la gravedad de las heridas.

En medio del caos, Armando, empleado del CCH de 65 años, intentó contener al agresor, pero resultó herido en el intento. Ante la presión de compañeros y personal de seguridad, Ashton intentó huir lanzándose desde un edificio del plantel, lo que le provocó diversas lesiones. Desde entonces permanece hospitalizado bajo estricta vigilancia de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

La magnitud de lo ocurrido encendió las alarmas en las autoridades capitalinas y universitarias. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamentó la pérdida del joven y enfatizó que las escuelas deben ser “espacios de paz y convivencia”, no escenarios de violencia.

El proceso legal y las posibles sentencias

El caso de Lex Ashton se encamina hacia un proceso penal con altas probabilidades de terminar en una condena severa. De acuerdo con la legislación de la Ciudad de México, el delito de homicidio calificado puede castigarse con una pena que va de 20 a 50 años de prisión, dependiendo de las agravantes.

En este caso, la víctima era menor de edad, lo que constituye un factor que agrava la sanción. Por otro lado, la agresión contra un adulto mayor también refuerza la gravedad de los cargos por lesiones calificadas, cuya pena se suma a la del homicidio.

Juristas consultados señalan que, una vez que Ashton sea dado de alta del hospital, será trasladado a un reclusorio capitalino, donde se le formularán las imputaciones correspondientes. Se prevé un proceso largo, dado el impacto social y mediático del caso, pero las agravantes ya establecen un escenario adverso para el acusado.

La fiscal capitalina Bertha Alcalde confirmó que las órdenes de aprehensión ya fueron libradas y que el joven enfrentará a la justicia bajo custodia permanente.

Reacciones y demandas de seguridad

La comunidad del CCH Sur y la UNAM han exigido mayores medidas de seguridad para evitar que hechos de esta magnitud se repitan. Padres de familia y estudiantes organizaron vigilias y manifestaciones, señalando que la institución debe fortalecer protocolos de vigilancia y atención psicológica para detectar comportamientos de riesgo entre los alumnos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la FGJCDMX han reiterado que trabajan de manera coordinada con las autoridades universitarias para esclarecer completamente el caso y determinar el móvil del ataque, aunque los indicios apuntan a una mezcla de radicalización ideológica y problemas personales del agresor.