De Jacqueline a Estela: Las jóvenes que fueron víctimas de falsos cirujanos plásticos
Una de ellas perdió la vida como consecuencia del procedimiento

El caso de dos jóvenes que recientemente se sometieron a cirugías plásticas, en Tamaulipas y Nuevo León, ha puesto en alerta a miles de mujeres en el país sobre la importancia de elegir a un cirujano plástico. Lo anterior luego de que se diera a conocer que Jacqueline “N”, murió por una presunta mala praxis y Estela “N” quedó con lesiones graves, tras confiar en médicos que no contaban con certificaciones oficiales.
La joven, identificada como Estela “N”, quien resultó severamente lesionada tras una cirugía estética, ha conmocionado a los habitantes de Tamaulipas. Lo anterior, luego de que se descubriera que el especialista que la atendió no contaba con los permisos necesarios para el procedimiento.
Fue Estela quien denunció a la clínica y al médico que le realizó el procedimiento en Ciudad Madero. Tras su acusación, las autoridades realizaron un cateo en la clínica Bellu, ubicada en la colonia Unidad Nacional.
¿Qué se sabe sobre el caso de Estela "N"?
El operativo se efectuó después de que en julio se recibiera la denuncia de Estela, quien sufrió complicaciones severas tras una cirugía estética. La mujer fue trasladada de urgencia a un hospital privado, donde finalmente recibió atención especializada. Las investigaciones apuntaron al supuesto cirujano responsable, José Luis “N”, quien no contaba con cédula profesional ni especialidad en cirugía plástica, lo que confirmaba que operaba de manera ilegal.
El equipo jurídico que representa a la víctima, conformado por los abogados Héctor Vallejo, Ana Silva y José Mendoza, aseguró que la clínica funcionaba sin permisos sanitarios de Cofepris y, a pesar de ello, atendía a decenas de pacientes.
“Nuestra representada está muy afectada física y económicamente, ha tenido que someterse a múltiples cirugías porque incluso le dejaron el abdomen abierto”, declaró la abogada Silva, a medios de comunicación, al explicar la magnitud del daño provocado por el procedimiento indebido.
Estela "N" quedó con graves consecuencias
Los abogados enfatizaron que el acusado puso en riesgo la vida de su paciente al realizar una operación de alto grado sin contar con la preparación necesaria ni la autorización oficial para ejercer. Recordaron que, además del título de médico, es indispensable cursar una especialidad en cirugía plástica y obtener la certificación correspondiente antes de poder practicar este tipo de intervenciones. “Este sujeto no tenía nada y aun así llevó a cabo una cirugía mayor”, señaló el abogado Vallejo.
Los abogados mencionaron que José Luis “N” podría enfrentar cargos por lesiones calificadas, fraude, falsificación de documentos y usurpación de identidad, lo que implicaría penas de hasta 26 años de prisión en el fuero común y 32 en el federal. Además, hicieron un llamado a posibles víctimas de este médico para que presenten denuncias, ya que es probable que no se trate de un caso aislado.
Como parte de las medidas inmediatas, la clínica Bellu quedó clausurada tras el cateo, al confirmarse que carecía de permisos para operar. La Fiscalía también abrió líneas de investigación para determinar si existió encubrimiento por parte de funcionarios que debieron supervisar su funcionamiento.
¿Qué se sabe sobre el caso de Jacqueline?
Al mismo tiempo, en Monterrey, Nuevo León, una joven de 25 años, identificada como Jacqueline Yamilet Flores, perdió la vida después de someterse a una cirugía estética. La intervención se realizó en una clínica privada ubicada en un edificio de Especialidades Médicas, pero durante la operación la salud de la paciente se deterioró rápidamente. Aunque fue trasladada al Hospital Universitario, los médicos no pudieron salvarla.
El responsable de la intervención fue identificado como Sergio Luis “N”, quien dirigía una clínica llamada SiluetClinic en Nuevo Laredo. A pesar de presentarse con dos cédulas profesionales, una de médico cirujano por la Universidad Veracruzana y otra de maestría en cirugía estética, solo la segunda aparecía registrada en el padrón nacional. Autoridades confirmaron que no contaba con certificación como cirujano plástico, y tanto sus credenciales como las condiciones sanitarias de sus consultorios son ahora objeto de investigación.