De Xóchitl Gálvez a Ceci Flores; las personalidades que marcharon por La Resistencia
Miles participan en la marcha La Resistencia convocada por Alessandra Rojo de la Vega en CDMX

En la Ciudad de México, miles de personas se reunieron el domingo 31 de agosto de 2025 para participar en la marcha denominada La Resistencia, convocada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.
La movilización comenzó a las 11:00 horas en la Diana Cazadora y concluyó alrededor de las 13:00 horas en el Foro Lindbergh, en el Parque México, recorriendo Paseo de la Reforma.
Alessandra Rojo de la Vega explicó que el movimiento nació porque "millones de mexicanos y mexicanas ya no se sienten representados por Morena". En su discurso, la alcaldesa enfatizó que la marcha busca defender la democracia y frenar lo que considera un abuso de poder por parte del gobierno actual.
Se me sale el corazón. Otro México sí es posible y depende de nosotras #YoSoyLaResistencia pic.twitter.com/htFFkoe9U1
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) August 31, 2025
¿Quiénes participaron?
Entre las figuras públicas que se sumaron a la marcha se encontraron Margarita Zavala, excandidata presidencial y esposa del expresidente Felipe Calderón; Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial por la alianza PRI-PAN-PRD; y Ceci Flores, madre buscadora y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.
Durante la marcha, Xóchitl Gálvez calificó la convocatoria de La Resistencia como valiente y subrayó la importancia de que los ciudadanos defiendan sus libertades frente a lo que considera amenazas del gobierno de Morena. Destacó que participar en este tipo de movilizaciones es fundamental para visibilizar la preocupación de la sociedad ante posibles abusos de poder y garantizar la preservación de la democracia
“Morena es una amenaza por sí misma, vas a ver cómo se roban el dinero y cómo se dan vidas de lujo para que el pueblo se dé cuenta”
Por su parte, Ceci Flores, madre buscadora y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, criticó las cifras oficiales sobre desapariciones y feminicidios en el país. Aseguró que los números no reflejan la magnitud real del problema y que la violencia contra mujeres y personas desaparecidas no ha disminuido como afirma el gobierno, enfatizando la necesidad de acciones efectivas por parte de las autoridades para proteger a las víctimas y sus familias.
“Es mentira que (las desapariciones) disminuyeron 25 por ciento, es mentira, no han disminuido en nada los feminicidios ni los homicidios”
¿Qué respaldo tuvo la movilización?
El Consejo Nacional de Nueva Derecha respaldó la marcha, haciendo un llamado a la unidad y solicitando que la movilización se enfocara en valores cristianos, excluyendo símbolos de causas como el feminismo o la comunidad LGBTTTIQ+.
Defensa de la democracia y derechos humanos
La Resistencia se presenta como un movimiento ciudadano que busca canalizar el descontento de sectores de la sociedad con el gobierno de Morena, enfatizando la defensa de la democracia, la seguridad y el respeto a los derechos humanos. La participación de figuras políticas y activistas refleja la diversidad de intereses y preocupaciones que el movimiento busca visibilizar en la capital del país.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.