Elección judicial: Suman 34 aspirantes impugnados por incumplir requisitos

Alejandra Jiménez 6 mayo, 2025

Entre las principales acusaciones incluyen vínculos con el crimen organizado, antecedentes penales, y deficiencias académica

 ©Especial - 19 candidatos han sido señalados de tener relación con el crimen organizado.

A 26 días de la primera elección nacional de juzgadores federales, al menos 34 candidatos fueron impugnados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por incumplir los requisitos constitucionales. Las denuncias han sido presentadas por ciudadanos, organizaciones civiles como Defensorxs por una Justicia Digna, y los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores.

Las principales acusaciones incluyen vínculos con el crimen organizado, antecedentes penales, y deficiencias académicas, como no cumplir con el promedio mínimo de 8 exigido en la ley para ser postulado.

Casos destacados: de Michoacán a Nuevo León y Sonora

El caso más señalado es el de Francisco Herrera Franco, aspirante a juez de Distrito en materia penal en el 11º circuito judicial, con sede en Michoacán. Acumula denuncias del Poder Legislativo, organizaciones civiles y ciudadanos, quienes cuestionan su buena fama pública.

Otros nombres en el centro de las impugnaciones son José Humberto Padilla Briones y Fernando Escamilla Villarreal, candidatos a jueces penales en Nuevo León, así como Andrés Montoya García, aspirante a magistrado en Sonora.

De acuerdo con el listado, éstos son algunos los aspirantes que se deben revisar.

NOMBRE CARGO A QUE SE POSTULA

Fernando Escamilla. Juez de Distrito

Humberto Padilla Juez Administrativo

Diana Monserrat Partida Juez de Distrito

Julio Veredin Juez de Distrito

Aníbal Castro Juez de Distrito

Conrado Alcalá. Juez de Distrito

Enrique Hernández Juez de Distrito

Francisco Herrera Juez de Distrito

Francisco Hernández Magistrado

Edgar Rodríguez Magistrado

Andrés Montoya Magistrado

Leopoldo Chavez Juez de Distrito


Acusados de cometer delitos

Alejandro Tlacuahuac Magistrado

Ángel Villegas Juez de Distrito

Noel Castro Juez de Distrito

Arturo Morales Magistrado

Jesús Almada Juez de Distrito

María de Jesús López Juez de Distrito

Distribución por materias y órganos de evaluación

De los 34 impugnados:

  • 16 se especializan en materia penal (13 buscan ser jueces y 3 magistrados)

  • 10 en materia mixta (7 jueces y 3 magistrados)

  • 3 en materia laboral (todos para magistrados)

  • 2 en materia civil (ambos para jueces)

  • 2 en materia administrativa (uno juez, uno magistrado)

  • 1 en materia electoral (sin promedio mínimo de 8)

Doce de estos aspirantes fueron avalados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, 10 por el Ejecutivo, y 3 por el Judicial. Nueve son actuales juzgadores, quienes tuvieron pase automático a la contienda.

Vínculos con el crimen, denuncias penales y falta de requisitos

De acuerdo con el listado público de impugnaciones:

  • 19 candidatos han sido señalados de tener relación con el crimen organizado, algunos incluso por haber sido defensores de miembros de cárteles.

  • 6 aspirantes tienen antecedentes penales por delitos como abuso sexual, peculado, amenazas o delincuencia organizada.

  • 8 personas candidatas fueron impugnadas por no contar con el promedio mínimo de 8 en sus estudios.

Los nombres de quienes figuran en múltiples denuncias incluyen a Karina Sánchez Ruiz, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, Edgar Agustín Rodríguez Beiza y Diana Monserrat Partida Arámburo, entre otros.

Cuestionan omisión de los Comités de Evaluación

Activistas y legisladores acusan a los Comités de Evaluación de haber fallado en su responsabilidad de garantizar perfiles idóneos. Señalan que hubo omisiones graves, como no verificar antecedentes judiciales ni expedientes académicos. El Comité del Poder Judicial incluso suspendió sus funciones por orden judicial, y sus evaluaciones fueron sustituidas por decisiones del Senado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.