Esto se sabe del cártel que atacó casa de la alcaldesa Diana Caballero en Queréndaro |VIDEO

Metzli Escalante 2 agosto, 2025

¿Quiénes son el grupo criminal "Grupo X"? Es uno de los principales generadores de violencia en la región

 ©Captura de pantalla. - Ataque armado en Michoacán.

Un grupo armado atacó e incendió la casa de la presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán, Diana Caballero Romero, en un hecho este viernes 1 de agosto que sacudió a la comunidad y expuso el creciente poder del crimen organizado en la región.

Ataque armado e incendio en la colonia Centro

El ataque ocurrió alrededor de las 21:20 horas, en la esquina del Bordo del Río y la calle 18 de Marzo, en la colonia Centro del municipio. Según reportes de la Guardia Civil Estatal, varios sujetos fuertemente armados llegaron al domicilio y dispararon en repetidas ocasiones antes de prenderle fuego.

Vecinos relataron a El Universal haber escuchado al menos diez detonaciones, aunque las autoridades aún no confirman si se trató exclusivamente de disparos de arma de fuego o también de artefactos explosivos. Minutos después, la vivienda ardía en llamas.

La madre de la alcaldesa fue rescatada

Bomberos de Protección Civil lograron ingresar al inmueble y rescataron con vida a la madre de la alcaldesa, quien al parecer era la única persona presente. Diana Caballero, emanada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no se encontraba en el domicilio al momento del ataque. Reportes señalan que actualmente reside en Morelia debido a amenazas previas de grupos criminales.

Además del daño a la casa, los disparos impactaron un vehículo estacionado frente al inmueble y alcanzaron también un hotel contiguo, que resultó afectado por las llamas.

Drones, explosivos y videos en redes sociales

Versiones preliminares indican que los atacantes podrían haber utilizado drones para lanzar explosivos, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente. En redes sociales, habitantes del municipio compartieron videos en los que se observa la vivienda en llamas.

Otro ataque contra funcionarios: vandalismo en casa del síndico

Horas antes, se reportó que la casa del síndico municipal también fue blanco de un acto vandálico: personas no identificadas dañaron el portón de acceso y la fachada. Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido postura oficial ni sobre este hecho ni sobre el ataque a la alcaldesa.

Huida y enfrentamiento con la Guardia Civil

Tras el atentado, el grupo armado huyó con dirección al entronque Queréndaro-Zinapécuaro-Maravatío. En su escape, se enfrentaron a balazos con elementos de la Guardia Civil y abandonaron una camioneta tipo van con impactos de bala y las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). También incendiaron otro vehículo en la comunidad de El Calvario.

 ©Especial. - Camioneta tipo van.

¿Quién está detrás del ataque?

Fuentes federales identifican al grupo criminal "Grupo X", liderado por Alan Martínez Durán, alias "El Primo", como el presunto autor del ataque. “El Primo” es considerado uno de los principales generadores de violencia en la región y mantiene una disputa territorial con su antigua organización: el CJNG.

La pugna se extiende a varios municipios de Michoacán, como:

  • Zinapécuaro

  • Indaparapeo

  • Álvaro Obregón

  • Charo, donde las células criminales han lanzado amenazas directas contra mandos policiales.

Antecedentes: una guerra abierta en Queréndaro

Este no es el primer episodio violento en Queréndaro. El pasado 6 de febrero, un ataque armado contra fuerzas de seguridad dejó tres policías muertos y dos heridos. En ese momento, "El Primo" mantenía el control de la zona, lo que derivó en un cambio de mandos que habría favorecido al CJNG.

Ahora, el ataque a la casa de Diana Caballero sería parte de una escalada entre ambos grupos. Tras el atentado, se reportaron nuevos enfrentamientos en zonas rurales del municipio y el hallazgo de dos camionetas rotuladas con las siglas del CJNG, lo que refuerza la hipótesis de una confrontación directa entre ambos bandos: "Grupo X" y CJNG.

Un municipio sitiado por el crimen organizado

Queréndaro se ha convertido en campo de batalla entre al menos tres organizaciones criminales: el CJNG, el "Grupo X" (una escisión del primero), y el Cártel de Los Correa. Todos ellos se disputan el control territorial y han provocado desplazamientos, amenazas y una creciente militarización de la zona.

Hasta el cierre de esta edición, ni la Fiscalía General del Estado, ni el Ayuntamiento, ni la propia presidenta municipal han emitido una postura oficial sobre el atentado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.